212
P
resentación
de
la
R
evista
C
onfluencia
Carta a los lectores
Documento escrito por el director, editor, miembro del Comité
Académico, miembro del Comité Editorial o investigador invitado, sobre
las orientaciones en el dominio del tema o temas de la revista. Puede invitar
al escribir sobre un tema específico para el siguiente número de la revista.
Artículos de tema abierto o de tema específico
Se indicará el tema específico en las convocatorias para cada número
de la revista. Los artículos pueden ser de varias clases:
Investigación original:
Se publican artículos que presentan de
manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados
de investigación. La estructura de estos artículos generalmente es:
introducción, objetivos, método y material, resultados, discusión y
conclusiones.
Conflictuario:
Se publican documentos resultados de una investigación
terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de
investigaciones publicadas o no publicadas, sobre el tema de resolución
de conflictos, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias
de desarrollo en el tema.
Presentación de casos:
Presenta los resultados de un estudio sobre una
situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas
y metodológicas consideradas en un caso específico.
Opinión del experto
Documento escrito por un experto en el tema específico del que trata
el número de la revista, que puede participar de manera espontánea o ser
invitado a participar por parte de la revista.
Problemas
Documento que plantea una problemática en el ámbito de la resolución
de conflictos, que busca que las discusiones académicas que se planteen
se encuentren encausadas a dicha problemática o problemáticas. Es
una sección que busca aportes interesantes, generar discusiones sobre
problemáticas existentes en el campo de resolución de conflictos y retos
para solucionarlos.