Página 9 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

Carta a los lectores
En el marco de los 30 años de vida institucional del Centro de Arbitraje
y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, se ha buscado ampliar
y fortalecer los canales de divulgación e investigación a nivel nacional e
internacional de los diferentes métodos, experiencias y contribuciones
teóricas en materia de resolución de conflictos
Como resultado de la inquietud intelectual de un grupo de personas
conocedoras e interesadas en el tema de resolución de conflictos y de
la necesidad de crear la primera revista de carácter investigativo en
Latinoamérica y España, especializada en resolución de conflictos, nace la
revista
Confluencia
:
Análisis, experiencias y gestión de conflictos
, que tiene como
objetivo ser unmedio de amplia divulgación que presente los resultados de
investigaciones científicas, balances de investigaciones, análisis y reflexiones
académicas de autores nacionales e internacionales relacionados con el tema
de resolución de conflictos.
El presente número contiene artículos sobre temas concernientes a la
resolución de conflictos de expertos nacionales e internacionales, que son
resultado de la investigación y de la experiencia de sus autores.
De esta forma, la revista
Confluencia
espera hacer un aporte fresco e
innovador a la discusión y el debate en los temas de resolución de conflictos
a nivel nacional e internacional y con este primer número pretendemos abrir
un nuevo espacio académico y crítico, esperando contribuir al desarrollo
de los estudios en resolución de conflicto, que finalmente redunden en un
mayor y mejor uso de dichos métodos en los diferentes contextos y países
iberoamericanos.
Invitamos a los investigadores y conocedores en temas de resolución
de conflictos a colaborar con sus trabajos y a participar como autores de
la revista. Todas las sugerencias y los comentarios a este primer número
serán bien recibidos y nos ayudarán a continuar en la construcción de una
publicación que sea un referente mundial en el tema.
Rafael Bernal Gutiérrez
Director