Revisión 4 adaptada para Colombia
CIIU Rev. 4 A.C.
137
• La fabricación de guata de materiales textiles y los artículos de guata de materiales textiles, como los
utilizados para fabricar tampones, toallas higiénicas y pañales desechables, elaborados principalmente
con telas sin tejer o sin trama. Se incluyen en la clase 1709, «Fabricación de otros artículos de papel y
cartón».
• La fabricación de correas transportadoras y de transmisión, de tejidos y de hilados o hilos impregnados,
bañados, recubiertos o laminados con caucho, si el caucho es la principal materia prima. Se incluye en
la clase 2219, «Fabricación de formas básicas de caucho y otros productos de caucho n.c.p.».
• La fabricación de placas, planchas, láminas, cintas de caucho celular o de plástico celular, combinadas
con material textil que se utiliza solo como material de refuerzo. Se incluyen en las clases 2219, «Fa-
bricación de formas básicas de caucho y otros productos de caucho, n.c.p.», y 2221, «Fabricación de
formas básicas de plástico», según sea el caso.
• La fabricación de tela hecha con hilos metálicos. Se incluye en la clase 2599, «Fabricación de otros pro-
ductos elaborados de metal n.c.p.».
DIVISIÓN 14 CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR
Esta división comprende todas las actividades de la confección (listas para usar o hechas a la medida), en
todo tipo de materiales (por ejemplo, cuero, tela, tejidos de punto y ganchillo, entre otros), de todo tipo
de prendas de vestir (por ejemplo, ropa exterior e interior para hombres, mujeres y niños; ropa de trabajo,
ropa formal y deportiva, entre otros) y accesorios (por ejemplo: chales, guantes, cinturones y corbatas,
entre otros).
No se establece ninguna distinción entre las prendas de vestir para adultos y las prendas de vestir para
niños, ni entre las prendas modernas y las tradicionales.
Esta división también incluye la industria peletera (producción de pieles y prendas de vestir, de piel).
141
1410 Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel
Esta clase incluye:
• La confección de prendas de vestir. Los materiales pueden ser de todo tipo (excepto pieles) como telas,
telas no tejidas, telas plastificadas, tejidos elásticos, encajes, cuero natural o artificial, materiales tren-
zables, entre otros. Estos materiales pueden estar bañados, impregnados o encauchados. En principio,
el material se corta en piezas que luego se empalman mediante costura.
• Se incluyen tanto las labores ordinarias de producción, como aquellas realizadas por contrata.
• La confección de prendas de vestir sobre medidas y/o en serie.
• La confección de prendas de vestir de cuero o cuero regenerado, incluido el cuero utilizado para la
confección de accesorios de trabajo industriales tales como los protectores de cuero para soldar.
• La confección de ropa de trabajo.