Página 145 - cartilla_DANE_ciiu

Versión de HTML Básico

Revisión 4 adaptada para Colombia
CIIU Rev. 4 A.C.
145
DIVISIÓN 16 TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA Y FABRICACIÓN
DE PRODUCTOS DE MADERA Y DE CORCHO; EXCEPTO
MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE CESTERÍA Y
ESPARTERÍA
Esta división incluye:
La fabricación de productos de madera como maderos, hojas de madera para enchapado, tableros con-
trachapados (láminas de madera superpuestas), contenedores de madera, pisos de madera, armazones
de madera y casas y/o edificios prefabricados de madera. El proceso de transformación de la madera
comprende el aserrado, la acepilladura, el recorte, el laminado y el ensamblaje de productos de madera
a partir de troncos que se cortan en trozas o maderos que se pueden volver a cortar o a los que se puede
dar forma con tornos u otras herramientas. Los maderos y otras formas de madera ya cortada también
pueden cepillarse o aplanarse posteriormente y ensamblarse en productos acabados, como contenedores
de madera.
Con excepción de los aserraderos y las unidades de conservación de la madera, las unidades se agrupan
básicamente en función de los productos específicos que fabrican.
Esta división no comprende la fabricación de muebles que se incluye en la división 31, «Fabricación de mue-
bles, colchones y somieres»; ni la instalación de accesorios de madera y similares que no sean de fabri-
cación propia, que se incluyen en la clase 4330, «Terminación y acabado de edificios y obras de ingeniería
civil».
161
1610 Aserrado, acepillado e impregnación de la madera
Esta clase incluye:
• Las actividades de los aserraderos (industrias de primera transformación de la madera que provee una
segunda industria de transformación como carpintería, ebanistería, construcción, etc.) y plantas acepi-
lladoras (lugar en donde se labra con cepillo la madera), sean o no móviles, en bosques y otros lugares.
• El aserrado de madera en bruto constituida por troncos y trozas y aserrado de trozas escuadradas y cos-
teras para producir maderos.
• La acepilladura y aserrado, en combinación o por separado, para producir troncos y maderos desbasta-
dos, y piezas o cortes corrientes.
• La transformación de madera rebanada o desenrollada de un espesor mayor al que se utiliza en los ta-
bleros contrachapados.
• El tableado, descortezado y desmenuzado de troncos.
• La impregnación y el tratamiento químico de la madera con preservativos y otras sustancias inmuni-
zantes (productos concentrados hidrosolubles, diseñados para la protección de madera aserrada contra
hongos e insectos).