Revisión 4 adaptada para Colombia
CIIU Rev. 4 A.C.
167
La fabricación de productos químicos distintos de las sustancias químicas básicas y fibras artificiales. Esas
actividades abarcan la fabricación de una amplia gama de productos, como plaguicidas, pinturas y tintas,
jabones, preparados para limpiar, perfumes y preparados de tocador, explosivos y productos pirotécnicos,
preparados químicos para usos fotográficos (incluidas películas y papel sensible), gelatinas, preparados
compuestos para diagnóstico, etc.
2021 Fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario
Esta clase incluye:
• La preparación de insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, productos antigerminación de plantas
y reguladores del crecimiento y demás productos agroquímicos n.c.p.
• La fabricación de desinfectantes para uso agropecuario.
• La fabricación de desinfectantes para el hogar y la industria.
• La producción de insecticidas biológicos o bioinsecticidas, cultivos artificiales de microorganismos para
mejoramiento de cultivos agrícolas.
Esta clase excluye:
• La fabricación de sustancias básicas químicamente definidas, utilizadas en la preparación de los produc-
tos característicos de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario. Se incluye en la clase
2011, «Fabricación de sustancias y productos químicos básicos».
• La fabricación de fertilizantes y abonos. Se incluye en la clase 2012, «Fabricación de abonos y compues-
tos inorgánicos nitrogenados».
2022 Fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas para impresión y
masillas
Esta clase incluye:
• La fabricación de pigmentos y tintes, opacificantes y colores preparados.
• La fabricación de pinturas, barnices, esmaltes o lacas.
• La fabricación de esmaltes vitrificables, barnices para vidriar, enlucidos cerámicos o preparados similares
utilizados en la industria de la cerámica, los esmaltes y el vidrio. Los esmaltes y barnices se refieren a mez-
clas utilizadas para vitrificación de elementos cerámicos ya preparados, sin ningún tipo de pigmento.
• La fabricación de masillas, compuestos para calafatear (rellenar o sellar), o preparados similares no
refractarios para relleno como las masillas para pegar vidrios, para obturar grietas o fisuras diversas
(excepto los pegantes y adhesivos generalmente a base de oxicloruros de zinc y magnesio, a base de
azufre, de yeso o de materiales plásticos y de caucho).
• La fabricación de disolventes y diluyentes orgánicos n.c.p., que se utilizan para mejorar la viscosidad y
facilitar la homogeneización de las pinturas.