Página 172 - cartilla_DANE_ciiu

Versión de HTML Básico

CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME
DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
172
• La fabricación de resinas de intercambio iónico preparadas a partir de polímeros y copolímeros. Se in-
cluye en la clase 2013, «Fabricación de plásticos en formas primarias».
• La fabricación de emulsiones y soluciones poliméricas base para la preparación de adhesivos. Se incluye
en la clase 2013, «Fabricación de plásticos en formas primarias», o en la clase 2014, «Fabricación de
caucho sintético en formas primarias», según el caso.
• La fabricación de tintas para impresión. Se incluye en la clase 2022, «Fabricación de pinturas, barnices
y revestimientos similares, tintas para impresión y masillas».
• La elaboración de perfumes y artículos de tocador. Se incluye en la clase 2023, «Fabricación de jabones
y detergentes, preparados para limpiar y pulir; perfumes y preparados de tocador».
• La fabricación de adhesivos a base de asfalto. Se incluye en la clase 2399, «Fabricación de otros produc-
tos minerales no metálicos n.c.p.».
• La fabricación de detonadores e inflamadores eléctricos. Se incluye en la clase 2790, «Fabricación de
otros tipos de equipo eléctrico n.c.p.».
• La fabricación de armas y municiones. Se incluye en la clase 2520, «Fabricación de armas y municiones».
203
2030 Fabricación de fibras sintéticas y artificiales
Este grupo comprende la producción de fibras sintéticas y artificiales, es común que las actividades de este
grupo tengan integración vertical debido a que las unidades procesan monómeros para obtener fibras sin-
téticas o procesan polímeros naturales para obtener fibras artificiales e incluso combinaciones de estas.
Esta clase incluye:
• La fabricación de fibras sintéticas elaboradas a partir de polímeros sintéticos que provienen de etileno,
propileno, acrilonitrilo como los poliésteres, poliamidas, poliuretano, obteniéndose básicamente fibras
como orlón, dacrón, poliésteres, nailon, teflón, polipropileno, desechos de fibras sintéticas, etc.
• La fabricación de fibras discontinuas artificiales o sintéticas sin cardar, peinar ni elaborar de otro modo
para su hilatura.
• Las fibras proteicas o proteínicas, de origen animal o vegetal, fibras algínicas, obtenidas por transfor-
mación de ciertas algas.
• La fabricación de fibras continuas o discontinuas, texturizadas o no, retorcidas o cableadas.
• La fabricación de estopas de filamento artificial o sintético.
• La fabricación de placas y tiras no filamentosas de fibras artificiales o sintéticas (por ejemplo, paja
artificial).
• La fabricación de hilados a partir de fibras continuas o filamentos sintéticos o artificiales, incluidos tex-
turizados o no, retorcidos o cableados incluidos los hilados de gran resistencia, siempre y cuando este
proceso esté integrado a la producción de las fibras.