Revisión 4 adaptada para Colombia
CIIU Rev. 4 A.C.
183
• La restauración de vitrales.
• La fabricación de bulbos en vidrio para bombillas.
• La fabricación de grifos, llaves de paso, válvulas y artefactos similares de vidrio.
Esta clase excluye:
• La fabricación de telas tejidas con hilados de fibras de vidrio. Se incluye en la clase 1312, «Tejeduría de
productos textiles».
• La fabricación de productos de lana de vidrio para aislamiento térmico. Se incluye en la clase 2399,
«Fabricación de otros productos minerales no metálicos n.c.p.».
• La fabricación de elementos y piezas de vidrio óptico trabajados ópticamente; y la fabricación de fibras
ópticas sin aislamiento. Se incluye en la clase 2670, «Fabricación de instrumentos ópticos y equipo fo-
tográfico».
• La fabricación de cables de fibras ópticas para transmisión de imágenes en directo. Se incluye en la clase
2731, «Fabricación de hilos y cables eléctricos y de fibra óptica».
• La fabricación de lunas de seguridad enmarcadas y lunetas con dispositivos de conexión eléctrica a la
red desempañante para vehículos automotores. Se incluye en la clase 2930, «Fabricación de partes,
piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores».
• La fabricación de joyas de fantasía. Se incluye en la clase 3210, «Fabricación de joyas, bisutería y artícu-
los conexos».
• La fabricación de juguetes de vidrio, por ejemplo canicas. Se incluye en la clase 3240, «Fabricación de
juegos, juguetes y rompecabezas».
• La fabricación de material médico y de laboratorio clínico, incluso jeringas. Se incluye en la clase 3250,
«Fabricación de instrumentos, aparatos y materiales médicos y odontológicos (incluido mobiliario)».
239 Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p.
Este grupo comprende la fabricación de productos intermedios y finales a partir de minerales no metálicos
extraídos de minas o canteras tales como arena, gravilla, piedra o arcilla.
2391 Fabricación de productos refractarios
Esta clase incluye:
• La fabricación de morteros, hormigones y cementos refractarios, constituidos por preparaciones de
materiales específicos como dolomita, tierras especiales, etc., en proporciones definidas, mezclados
con un aglomerante; utilizados posteriormente en el revestimiento interno de hornos y demás equipos
sometidos a altas temperaturas.