Página 49 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 48 -
Esta etapa tiene como
principales objetivos los siguientes
:
1. Proveer un sistema de documentos y registros de las etapas y
elementos del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT, que garantice
la integridad, oportunidad, confiabilidad y disponibilidad de la
información en él contenida.
2. Proveer un sistema efectivo, eficiente y oportuno de reportes tanto
internos como externos, que garantice el funcionamiento de sus
procedimientos y los requerimientos de las autoridades competentes.
3. Establecer un programa de capacitación sobre el Sistema de Gestión
del Riesgo de LA/FT, que cree conciencia e informe sobre las
obligaciones y responsabilidades que se derivan del Sistema para
los empleados de la entidad y dar herramientas eficaces para su
cumplimiento.
4. Establecer un programa de divulgación del Sistema de Gestión del
Riesgo de LA/FT con los interesados externos.
La comunicación interna y externa eficaz es importante para asegurar
que los responsables de implementar la gestión de riesgo de LA/FT
y aquellos con intereses creados, entiendan la base sobre la cual se
toman las decisiones y por qué se requieren acciones particulares.
La información se necesita en todos los niveles de la organización para
identificar, evaluar y responder a los riesgos de LA/FT.
El principal instrumento de comunicación del Sistema de Gestión del
Riesgo de LA/FT al interior de la empresa es el plan de capacitación;
por lo cual, éste es un elemento fundamental dentro de esta etapa.
Además de la comunicación al interior de la empresa que se logra
mediante el desarrollo del programa de capacitación, esta etapa
incluye la forma como se cumplen los reportes internos y externos, así
como los reportes que la entidad debe suministrar a las autoridades, de
conformidad con las normas vigentes.
Por otra parte, la comunicación que debe hacerse en un proceso de
administración de riesgos no es sólo al interior de la empresa y con