11
Observatorio
de seguridad en
Bogotá
Comportamiento histórico.
Enero 2000 – diciembre 2012
Durante el 2012, se redujo sustancialmente la tendencia
del homicidio en la ciudad y se alcanzaron niveles por
debajo del promedio histórico. En 2012, se registraron
en promedio 106 casos al mes, mientras que entre
septiembre de 2010 y diciembre de 2011 el promedio
fue de 141 casos cada mes.
En agostode2012 (85 casos), se logró el mínimohistórico
de homicidios registrados desde el 2000.
0
50
100
150
200
250
300
Número de casos
HOMICIDIO COMÚN
Comportamiento histórico. Período enero 2000 - diciembre 2012
Prom.: 142
Sep. 02 - Dic. 05
Prom.: 126
Ene. 06 - Ago. 10
Máx.: 245
Ene. 00
Mín.: 85
Ago. 12
Prom.: 190
Ene. 00 - Ago. 02
Máx.:189
Dic. 11
Prom.: 141
Sept. 10 - Dic. 11
Prom.: 106
Ene 12 - Dic. 12
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Tasa de delitos por localidad y mapa
•
Como históricamente se ha registrado, en Ciudad
Bolívar (239 casos) y Kennedy (200) ocurrió
la mayor cantidad de homicidios de la ciudad,
concentrando el 35% de los casos.
•
No obstante, si bien en todas las localidades
se logró reducir los números de homicidios
ocurridos, Kennedy y Ciudad Bolívar reportaron
las reducciones más significativas (74 y 59 casos
menos, respectivamente).