Página 119 - Observatorio de Seguridad en Bogotá No. 44

Versión de HTML Básico

119
Observatorio
de seguridad en
Bogotá
Anexo 1.
Indicadores línea base - Encuesta de Percepción y
Victimización (EPV)
Meta señalada en el Plan de Desarrollo
2012-2016 Bogotá Humana
EPV segundo
semestre de 2012
Reducir el porcentaje de victimización a 30%.
31%
Aumentar a 35% el indicador de denuncia.
21%
Incrementar al 48% los ciudadanos que consideran que el
servicio prestado por la Policía fue bueno.
45%
Fuente:
Plan de Desarrollo 2012-2016 Bogotá Humana. Metas de programas y proyectos. Eje 3. Una Bogotá
que defiende y fortalece lo público.
Principales preguntas de la Encuesta de Percepción y Victimización
Módulo de Victimización
Indicador
Pregunta
Descripción
Victimización
directa
En el transcurso de los últimos seis
meses, ¿usted ha sido víctima de
algún delito?
Porcentaje de encuestados que de-
claróhaber sidovíctimadeundelito
durante los últimos seis meses.
Victimización
indirecta
En el transcurso de los últimos seis
meses, ¿algúnmiembrode suhogar
ha sido víctima de algún delito?
Porcentaje de encuestados que
declaró conocer que alguna de las
personas de su hogar
2
fue víctima
de un delito durante los últimos
seis meses.
Indicador
de denuncia
¿Denunció este delito?
Porcentaje de víctimas directas que
denunciaron el hecho delictivo a
las autoridades.
Razones
asociadas
a la denuncia
¿Por qué denunció?
¿Por qué no denunció?
Razones enunciadas paradenunciar
por parte de las víctimas directas
de un delito.
Razones enunciadas para no de-
nunciar por parte de las víctimas
directas de un delito.
2
HOGAR: persona o grupo de personas que ocupan la totalidad o parte de una vivienda y que se han asociado para compartir la
comida y la dormida o solo la dormida. (Categoría DANE).