Página 14 - Observatorio de Seguridad en Bogotá No. 44

Versión de HTML Básico

14
6
1
0
10
12
17
16
21
18
12
10
6
5
2
0
3
2
6
2
7
73
88
238
193
169
100
85
63
47
24
16
14
3
2
300 250 200 150 100 50 0 50 100 150 200 250 300
0-4 años
5-9 años
10-14 años
15-17 años
18-19 años
20-24 años
25-29 años
30-34 años
35-39 años
40-44 años
45-49 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
70-74 años
75 o más años
Homicidio según sexo y edad
Hombre
Mujer
Laproporcióndemujeres vícti-
mas de homicidio fue del 11%
(141 casos) y la de hombres
89% (1.130).
Por edad, lamediageneral para
los casos de homicidio fue de
31,2 años.
Engeneral, el 51%de los casos
se reportaron en personas de
20 a 34 años de edad. En hom-
bres, lamayor concentraciónse
dio en el grupo etario de 20 a
24 años (21%). En el caso de
mujeres, existe unamayor pro-
porción en el grupo de 30 a 34
años (15%).
Al igual que el año anterior, el
8% de las víctimas eran me-
nores de 18 años (105 casos).
BOGOTÁ (1)
MEDELLÍN (1)
CALI (1)
BARRANQUILLA (1)
Número
de casos
2012
Tasa por
100.000
habitantes
Número
de casos
2012
Tasa por
100.000
habitantes
Número
de casos
2012
Tasa por
100.000
habitantes
Número
de casos
2012
Tasa por
100.000
habitantes
1.276 17
1.252 52 1.831 80
351
29
Indicadores
Bogotá continúa registrando la tasa de homicidios más
baja de las cuatro ciudades principales del país.
De acuerdo con el número de casos, el menor se registró
enBarranquilla con351casos yelmayor enCali con1.831.
Comportamiento sociodemográfico
(1) Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Información extraída del Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (SIRDEC) el 23/01/2013.
* DANE. Proyecciones de población municipales por área, Bogotá, 2006.
Proceso: Vicepresidencia de Gobernanza, Dirección de Seguridad y Convivencia de la CCB.