17
•
Lavíapúblicaeselescenariomáscomúnpara
la ocurrencia de este delito. Allí se registró
el 66% de los casos (840 homicidios). Le
siguen la vivienda (11%de los casos) y en
establecimientos comerciales (7%).
•
Al analizar el indicador de acuerdo con el
sexo de la víctima, encontramos que en los
hombres, el 70% de los casos ocurre en
la vía pública y solo un 8%en la vivienda;
mientras que en mujeres, el 38%en la vía
pública y un 33% en la vivienda.
Enel 23%de loshomicidiosnosecuenta con información
sobre las circunstancias bajo las cuales ocurrió el hecho
(289 casos).
En el restante 77% (982 casos), se evidencia que la
violencia común impulsiva es la principal circunstancia,
en particular venganzas y riñas, las cuales representaron
el 41% y 37% de los homicidios, respectivamente.
En los homicidios producto de la violencia intrafamiliar,
es mayor el número de mujeres víctimas, en particular
los casos por violencia de pareja (31 casos en mujeres,
respecto a 4 casos en hombres).
Tipo de circunstancia
Número de
casos
Mujeres Hombres
Violencia común impulsiva
770
58
712
Venganza - ajuste de cuentas
404
32
372
Riña
366
26
340
Violencia económica
105
8
97
Atraco callejero o resistencia al atraco
90
7
83
Robo en
aria o comercial
7
-
7
Robo a residencia o resistencia al mismo
7
1
6
Robo de vehículo
1
-
1
Violencia intrafamiliar
61
39
22
Violencia de pareja
35
31
4
Violencia entre otros familiares
16
4
12
Violencia contra el menor de edad
10
4
6
a
13
-
13
Enfrentamiento armado
9
-
9
Intervención legal
2
-
2
Acción militar
1
-
1
Violencia contra grupos descalificados o marginales
1
-
1
Otros
33
13
20
Sin información
289
23
266
Total general
1271
141 1130