Página 46 - Observatorio de Seguridad en Bogotá No. 44

Versión de HTML Básico

46
Comportamiento histórico.
Enero 2001 – diciembre 2012
Durante el 2012, semantuvo la tendencia a la reducción
en los casos de hurto a establecimientos en la ciudad y
se alcanzaron niveles por debajo del promedio histórico.
En el 2012, se reportaron 194 casos en promedio al
mes; mientras que entre enero de 2008 y diciembre de
2011, el promedio fue de 288 casos cada mes.
0
150
300
450
600
750
900
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Número de casos
HURTO A ESTABLECIMIENTOS
Comportamiento histórico. Período enero 2001 - diciembre 2012
Prom.: 330
Ene. 01 - Dic. 04
Mín.: 71
Dic. 12
Prom.: 270
Ene. 08 - Dic. 12
NOTA 1
No es comparable con datos
anteriores.
Máx.: 785
Ene. 03
NOTA 2
No es comparable con
datos anteriores.
Prom.: 417
Ene. 05 - Dic. 07
NOTA 1: a partir del 1º de enero
de 2005, la Policía aplica la
definición del Código Penal:
incluir en la estadística oficial los
hurtos cuya cuantía sea inferior
a diez salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
NOTA 2: la información del
2008 incluye la estadística
registradapor laLeydePequeñas
Causas Penales, en el período
comprendido entre el 1º de
febrero y el 11 de septiembre
de 2008.
Tasa de delitos por localidad y mapa
Las localidades de Suba, Chapinero, Usaquén y
Engativá son las más críticas de acuerdo con el
número de casos ocurridos (más de 200 casos cada
una). Las cuatro concentraron el 44% de los casos
reportados.
Engativá y Los Mártires fueron las únicas localidades
que registraron aumentos respecto a lo ocurrido en
el 2011.
Bogotápresentóuna tasadehurtoa establecimientos
de 17 por cada 1.000 de ellos. Usme y Chapinero
reportaron las tasas por localidad más altas (36 y
35, respectivamente).