60
Comportamiento histórico.
Enero 2000 – Diciembre 2012
•
En el período enero de 2005 a diciembre de 2012,
este delito se ha mantenido estable y, en promedio,
se registraron 378 vehículos hurtados por mes.
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Septiembre
Noviembre
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Número de casos
HURTO DE VEHÍCULOS
Comportamiento histórico. Período enero 2000 - diciembre 2012
Prom.: 634
Ene. 00 - Jun. 01
Prom.: 554
Jul .01 - Dic. 04
NOTA
No es comparable con
datos anteriores.
Máx.: 858
Nov. 01
Mín.: 252
Dic. 09
Prom.: 378
Ene. 05 - Dic. 12
Tasa de delitos por localidad y mapa
•
Kennedy concentró la mayor cantidad de reportes
de vehículos hurtados (918 casos) y junto a Bosa
registró uno de los mayores incrementos respecto
al 2011 (67 casos más). Le siguen Engativá (466
casos) y Suba (443).
•
Trece localidades registraron reducciones en este
delito; las más significativas fueron Teusaquillo,
Puente Aranda y Usaquén (con 97, 83 y 82 casos
menos, respectivamente).
•
En el 2012, Bogotá presentóuna tasa de54 vehículos
hurtados por cada 100.000 habitantes.
•
Las localidades de Barrios Unidos, Los Mártires
y Antonio Nariño superaron ampliamente la tasa
registrada en Bogotá. Mientras que Ciudad Bolívar,
Engativá y Teusaquillo registraron las tasas más
bajas, por debajo de 20.
NOTA: con la expedición de
la ley 599 de 2000 (Código
Penal) , se presentó un
incremento en el registro de
denuncias por este delito a
partir del primer semestre de
2001. Conanterioridadaesta
ley, los hurtos cuya cuantía
era inferior a diez salarios
mínimos legales mensuales
vigentes, se registraban
como contravenciones. A
partir del nuevo Código se
registran como delitos.