128
R
ubén
A
lberto
C
alcaterra
el fenómeno de la realidad que se recorta para su estudio y responde
al interrogante acerca de las causas que provocan el fenómeno en
cuestión.
• ¿Qué hay que hacer? Constituye el subsistema interacción y cambio
y pertenece al eje operativo reconstrucción de la relación, según se
expondrá. Es el corazón del proceso; está dedicado al cambio de los
significados que llevan a la interacción para modificarla, y provee
los recursos para ello.
• ¿Para qué? Constituye el subsistema proceso decisional y pertenece
al eje operativo decisión y sus componentes.
• ¿Cómo? Constituye el subsistema de la etapa final y pertenece al eje
construcción de la solución / resolución del conflicto.
3.5. Los principios
Los principios que estructuran el modelo y por lo tanto a la labor del
operador de conflictos, giran en torno a las causas que, como hipótesis,
reconoce como origen de los conflictos:
3.5.1. Hipótesis comunicacional
El conflicto reconoce su origen en trastornos que pueden ubicarse tanto
en el circuito de la comunicación como en sus niveles.
3.5.1.1. El modelo comunicacional que mejor permite apreciar el circuito
de la comunicación ha sido el denominado matemático de la
información desarrollado por Shannon y Weaver en la década
de los años 40 del siglo XX. Es un sistema integrado por los
siguientes elementos:
• Fuente de información es la que selecciona el mensaje deseado de un
conjunto de mensajes posibles.
• Transmisor es el que transforma o codifica esa información en una
forma apropiada al canal.
• Señal es el mensaje codificado por el transmisor.
• Canal es el medio a través del cual las señales son transmitidas al
punto de recepción.
• Fuente de ruido es el conjunto de distorsiones o adicciones no
deseadas por la fuente de información que afectan a la señal.