137
E
l modelo
de
análisis
y
gestión
estratégica
de
conflictos
Si la idea disyuntiva de denominar métodos a las técnicas que cada uno
de ellos prevé para el abordaje a los conflictos, es remplazada por la idea
de proceso operativo único que nuclea esas técnicas, tal vez encontremos
la fórmula para superar la incertidumbre, la confusión, la timidez de las
reformas y la homeostásis cibernética del sistema actual.
Y también para que la ciencia del derecho abra una reflexión filosófica
profunda acerca de los desafíos y necesidades que la evolución científica y
la realidad social actual plantean.
Bibliografía
Álvarez, Gladys S.,
Los métodos alternativos de solución de conflictos en los procesos
judiciales: experiencias argentinas
, OEA, Departamento de Derecho Internacional,
www. oas. org/ juridico/ spanish/ adjusti1.htm.
Calcaterra, Rubén A.,
Mediación estratégica,
Ed. Gedisa, Barcelona, 2002.
Castiglione, Julio C., (15/09/2000),
Derecho, conflicto y justicia
, Revista El Derecho,
Ed. El Derecho, Buenos Aires.
Critto, A., (1982)
El método científico en las ciencias sociales
, Ed. Paidós, Buenos
Aires, Argentina.
Entelman, Remo F., (2002),
Teoría de conflictos. Hacia un nuevo paradigma
, Ed. Gedisa,
Barcelona.
Fried Schnitman, D. y Schnitman, J., (2000),
Nuovi paradigmi, comunicazione e
risoluzione dei conflitt
i, Pluriverso, Biblioteca delle idee per la civiltá planetaria
V (2), Milán, Etaslibri, RCS libri spa.
García, R., (2006),
Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación
epistemológica de la investigación interdisciplinaria
, Ed. Gedisa, Barcelona.
Giannini, H., (2005),
Breve historia de la filosofía,
Ed. Catalonia, Santiago de Chile.
Morín, E., (1994), “Epistemología de la complejidad” en
Nuevos paradigmas, cultura
y subjetividad
, Buenos Aires, Paidós, 1º ed.
Pearce, W. B., (1994), “Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: el pasaje
de la teoría a la praxis, del objetivismo al construccionismo social y de la
representación a la reflexividad”, en
Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad,
Ed. Paidós, Buenos Aires.
Piaget, J. y García, R., (1982),
Psicogénesis e historia de la ciencia,
Ed. Siglo XXI, México.
Taruffo, M., (1999),
Aspectos de crisis de la justicia civil: fragmentación y privatización,
conferencia dictada en el Seminario de Profesores de la Facultad de Derecho