Página 134 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

136
R
ubén
A
lberto
C
alcaterra
Instancia 2
El eje de la reconstrucción de la relación trabajará con los actores la
modificación de los patrones de interacción utilizando recursos narrativos y
comunicacionalesdeacuerdoa lahipótesisdeque se trate, si esdecomunicación,
de legitimación o de significación o una mezcla de cualquiera de ellas.
Esta es la instancia que constituye el corazón del proceso, porque de
la posibilidad que ofrezca el conflicto y la capacidad de la instancia para
provocar el cambio en los patrones de interacción de los actores, dependerá la
suerte posterior del proceso. Es decir, que pueda ser operado por las técnicas
de solución por consenso o que se determine su conveniencia de remitirlo
directamente a alguna variante de la resolución por adjudicaciónde derechos.
En el supuesto de adoptar la vía de solución por consenso, el proceso
recibirá el aporte de los recursos provenientes de técnicas de negociación,
de mediación y de conciliación, así como de las variantes conocidas como
de escucha confidencial, medaloa y med-arb.
Asuvez, enel supuestode imposibilidadde seguir estavía, o enel supuesto
de fracaso del intento de solución por consenso, antes del ingreso directo al
proceso judicial, se invitará a los actores a someter el caso a algunamodalidad
de arbitraje: de laudo obligatorio, arb-med, base-ball, alto-bajo, nigth base-ball;
en su defecto, se girará directamente el caso al proceso judicial.
Gráficamente, lo podemos presentar así: