152
A
ntonio
R
icardo
T
ula
Tula, A. (2011).
La ley 24573 como cambio de paradigma
, publicada en Redes
Alternativas http://redesalternativas.ning.com/profiles/blogs/la-ley-24573-como-
cambio, fuente electrónica consultada 01-01-011
Tula, A. (2006).
Manual de mediación para la Escuela de Capacitación Redes Alternativas
.
Fuente electrónica consultada el 15 de Marzo del 2011. http://redesalternativas.
ning.com/group/teoriaypracticadelamediacionunivaconcagua
Samper, T. (2000).
La mediación una solución a los conflictos de rupturas de pareja
.
Madrid España: Colex.
Schnitman, D. (1992
). Resolución de conflictos. Nuevos diseños, nuevos contextos
. Buenos
Aires, Argentina: Gránica.
Viveros C., F. (2004).
Mediación familiar y sistema judicial: en busca de complementariedad
e integración a partir de la experiencia del programa de resolución de conflictos anexo
a tribunales.
III Encuentro de las Américas de Resolución Pacífica de Conflicto.
Ponencia, Viña del Mar, Chile: Redes Alternativas.
Watzlawick, P., Weakland J. y Fisch Ri (1994).
Cambio
. Barcelona, España: Herder.
Watzlawick, P. (1997).
Teoría de la comunicación humana
. Barcelona, España: Herder.
White, M. y Epston D. (1993).
Medios narrativos para fines terapéuticos
. Barcelona,
España: Paidós.
Zorrilla Ruiz, Manuel. M. (2005).
Teoría general para un entendimiento razonable de
los episodios del mundo del derecho
. Madrid, España: Dykinson.