Página 152 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

Estudió cursos de Licenciatura en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey y en Ciencias Políticas en la London School of
Economics. Posee dos especialidades; la primera –en Reconstrucción de Postguerra– fue
cursada en la European Peace University
(Austria, Premio UNESCO en Educación para
la Paz 1995) y la segunda –en Resolución de Conflictos– fue auspiciada por el Programa
de Naciones Unidas en Administración de Desastres en Cluj (Rumania). Cuenta con dos
maestrías, una en Sociología y otra en Estudios de Paz y Transformación de Conflictos por
la Universidad de Basilea (Suiza). Candidato a doctor en Teorías y Creación de la Cultura en
la Universidad de las Américas (México). Como autor fue coordinador del libro La guerra
contra el terror: E.UU., Afganistán y la lucha contra el terrorismo (ITESM, 2006) y conHeinz
Dieterich editó el libro Afganistán: Guerra, terrorismo y seguridad internacional en el
siglo XXI (Quimera, 2002). Fue uno de los expertos convocados para la redacción de The
Oxford International Encyclopedia of Peace (Oxford University Press, 2010), obra colectiva
prologada por el Dalai Lama y que ganó el premio Book of the Year 2010 otorgado por la
Conflict Research Society. Así mismo, es autor del libro Días Violentos: 77 imágenes del
conflicto en el siglo XXI (TUP, 2011). Ha sido traductor y editor al español de 12 obras de
Johan Galtung, de quién es representante para América Latina y con quien se encuentra
escribiendo un libro sobre mediación judicial y resolución de conflictos. Como consultor
ha trabajado con partidos políticos, oficinas de gobierno, asociaciones civiles, la iniciativa
privada, centros universitarios, fundaciones y grupos de base en temas de paz, violencia,
conflicto y desarrollo. Por siete años (2001-2008) se desempeñó como consultor del cuerpo
diplomático para el que redactó más de cien informes y análisis confidenciales sobre temas
de política internacional, estudios regionales, análisis de conflictos, manejo de crisis y
procesos de negociación y pacificación. Ha impartido cursos, talleres y conferencias sobre
estos temas en México, Argentina, Bolivia, Paraguay, Colombia, República Dominicana,
Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Italia, Suiza, Rumania y Azerbaiyán.
Licenciado en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García sus artículos y comentarios
han aparecido enmedios nacionales (El Financiero, Siempre!, Excélsior, Memoria, etcétera)
e internacionales como CNN+ (España), Granma (Cuba), O´Globo (Brasil) entre otros y han
sido traducidos a varias lenguas como el ruso, el euskera y el portugués. Actualmente se
desempeña como Especialista en Estudios Latinoamericanos y profesor de la Maestría
en Estudios de Paz de la Universidad de Basilea (Suiza), en Mediación y Resolución de
Conflictos en el Postgrado en Negociación de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)
y en la Maestría en Medios Alternos de Solución de Conflictos del Tribunal Superior de
Justicia en Puebla (México). Escribe el blog “La conspiración de Hades” en Gatopardo.
Fernando
Montiel T.