Página 215 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

217
P
arámetros
para
publicar
en
la
revista
las márgenes del texto escrito. Deben estar, asimismo, titulados,
numerados secuencialmente y acompañados por sus respectivos
pies de imagen y fuente(s). Se ubican enseguida del párrafo donde
se anuncian. Las imágenes se entregarán en formato digital de
buena calidad. Es responsabilidad del autor conseguir y entregar a
la revista el permiso para la publicación de figuras que lo requieran.
• Las notas de pie de página deberán aparecer en números arábigos.
• Al final del artículo deberá ubicarse la bibliografía, escrita en letra
Times New Roman tamaño 10, a espacio sencillo y con sangría
francesa. Se organizará en fuentes primarias y secundarias,
presentando en las primeras las siguientes partes: archivo,
publicaciones periódicas, libros. Los títulos deben presentarse en
orden alfabético. En la bibliografía deben figurar las referencias
completas de todas las obras utilizadas en el artículo, sin incluir
títulos que no estén referenciados en los pies de página.
Referencias o citas
La Revista CONFLUENCIA utiliza las normas de la Asociación
Americana de Psicología (APA) para las referencias de la publicación.
Evaluación de los artículos y proceso editorial
Al recibir un artículo, el comité académico evalúa si cumple con los
requisitos básicos exigidos por la revista, así como su pertinencia para
aparecer en la publicación. La decisión que tome el comité se enviará al
autor en un periodo inferior a un mes.
Posteriormente, todo documento es sometido a la evaluación de uno
o dos árbitros anónimos y al concepto del comité académico. El resultado
de las evaluaciones será comunicado al autor en un periodo inferior a dos
meses a partir de la recepción del artículo.
Las observaciones realizadas por los evaluadores serán comunicadas al
autor. El autor tendrá la oportunidad de dar respuesta a las observaciones,
aceptándolas y realizando los ajustes propuestos; o argumentando las
razones por las cuales no se encuentra de acuerdo con las observaciones
realizadas, dentro de los quince días calendario siguientes a la fecha en
que le sean enviadas las observaciones realizadas. Los evaluadores tendrán
el plazo de manifestar su acuerdo o desacuerdo con la respuesta del autor
dentro de los quince días calendario siguientes a la fecha en que el editor