39
P
aradojas
y
reflexiones
acerca
de
la mediación
institucional
:
la
cultura
,...
mirada sobre la voluntariedad del mediador y hacerse cargo de ello son,
en definitiva, desafíos como los que propone Pink Floyd en
The final cut:
Si te muestro mi lado oscuro
¿me abrazarás ésta noche?
Y si te abro mi corazón
y te muestro mi lado débil.
¿qué harás?...
¿me echarás o me llevarás a casa?.
Estamos todos invitados a llevárnoslos a casa. Hacerlo es nuestra decisión.
Bibliografía
Barker, r. g. (1968).
Ecological Psychology
. Stanford: Stanford University Press.
Bernard, M. (1988),
Grupo interno, transferencia vertical y horizontal. Aspectos
primarios de los grupos terapéuticos. Fantasía inconsciente e intersubjetividad
; Ficha
del Departamento de Grupos de la Asociación Argentina de Psicología y
Psicoterapia de Grupo. Buenos Aires.
Bronfenbrenner, U. (1979),
La ecología del desarrollo humano
. Barcelona: Paidós.
Calcaterra, R. (2006).
Mediación estratégica
. Barcelona: Gedisa.
Carnevale, P. (1986).
Strategic Choice in Mediation
.
Negotiation Journal 2
, 41-56.
Carnevale, P. y ots. (1996). La conducta y la efectividad del mediador en la
mediación comunitaria. En Grover Duffy, K., Grosch, J. W. y Olczak, P. V.
(comp.)
La mediación y sus contextos de aplicación: una introducción para profesionales
e investigadores
. Barcelona: Paidós.
Carnevale, P. y Conlon, D. E.. (1988). Time pressure and strategic choice in
mediation. En
Organizational Behavior and Human decision process
, 42, 111-113.
Carnevale, P. y Pruitt, D. G. Negociación y mediación. En Santoyo Velasco, C.
y Vázquez Pineda, F. (comp.),
Procesos psicológicos de la negociación y la toma de
decisiones
. UNAM: México.
Corsi, J. (1995).
Violencia masculina en la pareja: una aproximación al diagnóstico y a los
modelos de intervención
. Buenos Aires: Paidós.
Corsi, J. (comp.) (1994).
Violencia intrafamiliar. Una mirada interdisciplinaria sobre un
grave problema social
. Buenos Aires: Paidós.
Dahl, R. (1957)
The concept of Power
en
Behavioral Science
, 2: 201-215.