Revisión 4 adaptada para Colombia
CIIU Rev. 4 A.C.
163
• Las aminas (tales como la etilendiamina, anilina); amidas (benzamida y acetanilida); los nitrilos (acrilo-
nitrilo); las lactonas y las lactamas (caprolactama).
• La producción de carbón vegetal mediante la destilación de la madera.
• Otros compuestos orgánicos, incluidos la extracción de productos volátiles mediante destilación de
madera, como la trementina y sus derivados, terpenos, mentol, alcanfor y colofonia.
• Los agentes sintéticos orgánicos e inorgánicos para el tratamiento y curtido del cuero como los deriva-
dos del ácido gálico, del ácido tánico y las sales básicas de cromo.
• La producción de sustancias y productos químicos mediante procesos biotecnológicos, utilizando para
ello cultivos de microorganismos (procesos fermentativos) o preparaciones enzimáticas solubles e in-
movilizadas, y células inmovilizadas, y las sustancias químicas producidas por estos métodos tales
como los ácidos: cítrico, láctico, glucónico, glutámico, etc.
• La producción de aguas destiladas.
• Los productos del tipo de los utilizados como agentes avivadores fluorescentes o como luminóforos.
• La fabricación de sustancias básicas químicamente definidas, utilizadas en la preparación de los pro-
ductos característicos de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario.
• El tostado de piritas de hierro.
• La obtención de magnesio a través de procesos de separación o transformación química a partir de
fuentes minerales.
• La fabricación de disolventes o diluyentes sin mezclar de constitución químicamente definida.
• La fabricación y preparación de radiofármacos terapéuticos utilizados en medicina nuclear.
Esta clase excluye:
• La extracción de hidrocarburos como metano, etano, propano o butano provenientes de yacimientos de
gas. Se incluye en la clase 0620, «Extracción de gas natural».
• La fabricación en refinería de metano y propano. Se incluye en la clase 1921, «Fabricación de productos
de la refinación del petróleo».
• La producción de levadura para la alimentación, así como la elaboración de vinagre. Se incluye en la
clase 1089, «Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.»
• La elaboración de bebidas alcohólicas destiladas. Se incluye en la clase 1101, «Destilación, rectificación
y mezcla de bebidas alcohólicas».
• La producción de bebidas alcohólicas en general mediante microorganismos. Se incluye en la clase
1102, «Elaboración de bebidas fermentadas no destiladas», o en la clase 1103, «Producción de malta,
elaboración de cervezas y otras bebidas malteadas», según el caso.