Revisión 4 adaptada para Colombia
CIIU Rev. 4 A.C.
169
• La fabricación de preparados de belleza y maquillaje, incluso los preparados para manicure y pedicure
tales como removedores; cremas solares y preparados bronceadores.
• La fabricación de preparados para la higiene bucal y dental, incluso pastas y polvos para la fijación de
dentaduras postizas.
• La fabricación de otros preparados de perfumería, cosméticos y de tocador no clasificados en otra parte,
tales como los desodorantes, las sales de baño y otros preparados de uso personal.
• La elaboración de betunes y cremas para el cuero, para la madera; destapadores; bruñidores para carro-
cerías, vidrios y metales; cremas para pisos; pastas y polvos abrasivos, y productos similares en forma
de papel, fieltro, guata, telas no tejidas, plásticos celulares o caucho celular, impregnados, revestidos o
recubiertos de estas preparaciones.
• La fabricación de preparados para perfumar o desodorizar ambientes.
• La fabricación de ceras artificiales y ceras preparadas mediante mezclado de ceras.
Esta clase excluye:
• La producción de ceras de origen animal como la cera de abejas. Se incluye en la clase 0149, «Cría de
otros animales n.c.p.».
• La producción de ceras de origen vegetal como la cera carnauba, la cera de palma. Se incluye en la clase
0230, «Recolección de productos forestales diferentes a la madera».
• La obtención de ceras parafínicas. Se incluye en la clase 1921, «Fabricación de productos de la refina-
ción del petróleo».
• La fabricación de glicerina sintética. Se incluye en la clase 2011, «Fabricación de sustancias y productos
químicos básicos».
• La extracción y refinación de aceites esenciales, y se incluye en la clase 2029, «Fabricación de otros
productos químicos n.c.p.».
2029 Fabricación de otros productos químicos n.c.p.
Esta clase incluye:
• Los explosivos y pólvoras preparados a partir de azufre, nitratos, nitrocelulosa, trinitrotolueno (TNT), ni-
troglicerina, pólvora sin humo, pólvoras propulsoras, incluso propergoles (combustibles para cohetes),
productos pirotécnicos como antorchas, encendedores, teas, etc., otros preparados explosivos como
mechas detonadoras, de seguridad y mechas lentas (o de minería), cápsulas y cebos fulminantes, etc.
• La fabricación de fuegos artificiales, bengalas de señales, dispositivos para señalización y demás artícu-
los similares como cohetes, fósforos y cerillas.
• La fabricación de gelatina y sus derivados como los tanatos, el agar-agar y sus derivados, colas de ori-
gen animal, colas y adhesivos preparados como las colas de gluten, los adhesivos preparados a base de
caucho y plástico, obtenidos a partir de emulsiones o soluciones de polímeros.