Página 170 - cartilla_DANE_ciiu

Versión de HTML Básico

CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME
DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
170
• La fabricación de peptonas y derivados extraídos de la carne, de la sangre, etc., y otras sustancias pro-
teínicas n.c.p., como las albúminas y los caseinatos.
• La fabricación de preparaciones para la concentración de minerales.
• La extracción y refinación de aceites esenciales y resinoides.
• La fabricación de extractos de productos aromáticos naturales.
• La fabricación de aguas destiladas aromáticas (agua floral), obtenidas en procesos de destilación por
arrastre con vapor.
• La fabricación de mezclas de productos odoríferos para la elaboración de perfumes o alimentos.
• La producción de sal mineralizada apta para ganado.
• La fabricación de aceites y grasas modificadas químicamente.
• La fabricación de preparaciones para destapar cañerías.
• La fabricación de preparaciones anticongelantes y de preparaciones antidetonantes.
• La fabricación de sustancias para el acabado de productos textiles como preparaciones mordientes,
para el teñido, preparaciones ignífugas, fijadores del color, antiencogimiento, suavizantes, humectan-
tes, etc., las cuales consisten en mezclas de sustancias químicas como sulfatos, acetatos, óxidos metá-
licos y ésteres, aldehídos, aceites sulfonados, etc.
• La fabricación de productos para el acabado del cuero como ligantes, impermeabilizantes, pinturas,
lubricantes, constituidos por ceras emulsionantes resinosas, etc.
• La fabricación de preparaciones para mejorar las propiedades del papel como su brillo, suavidad, ge-
neralmente a base de ceras, resinas, colas, polímeros acrílicos, gomas, etc.
• La fabricación de polvos y pastas para soldadura blanda, dura y autógena, constituidas básicamente
por el metal de aporte (aleaciones de estaño, plomo, cobre, etc.) y productos auxiliares para favorecer
el contacto entre metales evitando la oxidación; constituidos básicamente por mezclas de zinc o de
amonio, bórax, colofonia, lanolina, etc.
• La fabricación de aditivos para cementos.
• La fabricación de productos para el pulimento de metales, generalmente para el decapado o elimina-
ción de los óxidos, herrumbre, etc., constituidos por sustancias abrasivas, ácidos, álcalis diluidos.
• La fabricación de carbón activado, grafito artificial y demás minerales activados químicamente como la
alúmina activada, níquel randy (aleación níquel-aluminio), etc.
• La fabricación de aditivos para aceites lubricantes: antidesgaste, antioxidantes, antiespumantes, antico-
rrosivos, antiherrumbre, etc.
• La fabricación de líquidos para frenos hidráulicos.