3
ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ADQUIRIR UNA
FRANQUICIA
1. Introducción
Sería imposible negar el crecimiento de las franquicias tanto en Colombia como en el mundo. Tan
evidente es este hecho que basta con caminar por una avenida principal y encontrarse con
múltiples franquicias de todo tipo. Quien está en busca de un negocio puede interpretar este
fenómeno como un indicio de que la franquicia es un camino directo hacia al éxito. Este raciocinio
no es del todo correcto, pues la franquicia no es sólo un buen nombre y como todo negocio existe
el riesgo de fracasar.
Este texto le permitirá conocer los aspectos y guías fundamentales que deben analizarse a través
del proceso de formación del negocio de modo que, si la franquicia es su elección pueda sacarle
el mejor provecho y evitar al máximo los riesgos que acarrea.
2. ¿Qué es la Franquicia?
El jurista Jaime L. Kleidermacher utiliza la definición dada por la Asociación de Franquicia
Internacional (International Franchising Association I.F.A) para definir el contrato de franquicia.
Establece que la franquicia “es una relación contractual entre un franquiciante y un franquiciado,
en la cual el franquiciante ofrece o se obliga a mantener un interés permanente en el negocio del
franquiciado en aquellas áreas referidas al
know how
y entrenamiento, ello cuando el
franquiciado opere bajo un nombre, sistema y/o procedimiento controlado y/o de propiedad del