Página 15 - informe_gestion_2012

Versión de HTML Básico

Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
14
Se realizaron 25 Cámaras móviles Locales (CML). Con e incrementó el número de personas capacitadas
en 12.12% respecto al 2011, logrando una participación de 13.319 personas, adicionalmente aumentó el
número de nuevas personas matriculas en 148%. Se obtuvieron ingresos por $76.912.100
CMR
2011
2012
Variación
Ingresos
$377.554.100
$268.912.600
-28,78%
Operaciones
6.633
4.173
-37,09%
Personas capacitadas
8.039
11.127
38,41%
Matriculas
673
601
-10,70%
Renovaciones
6.102
4.574
-25,04%
CML
2011
2012
Variación
Ingresos
$84.081.600
$76.493.100
-9,0%
Operaciones
4.683
3.862
-17,53%
Personas capacitadas
11.869
13.319
12,22%
Matriculas
342
850
148,54%
Renovaciones
2.072
1.084
-47,68%
Por otra parte y con el objetivo de descentralizar la prestación del servicio de la información y el
conocimiento empresarial, la CCB a través de las bibliotecas de las sedes Centro, Chapinero, Salitre y
Kennedy, atendió 250.515 consultas (33% más que en 2011) de las cuales hubo un incremento en las
consultas virtuales en documentos, catálogos y bibliotecas virtuales.
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
El Centro de Arbitraje y Conciliación (CAC), en armonía con el propósito superior de la CCB, llevó a cabo
importantes cambios e innovaciones para mantener el liderazgo que en Colombia y en Latinoamérica
tiene en el campo de la solución de conflictos.
En 2012, inició el diseño de nuevos servicios (peritaje, amigable composición, mediación y paneles), con
el objetivo de ofrecerle a nuestros clientes una solución a la medida de cada conflicto que redunde
finalmente en la prosperidad de la ciudad región, a través de un adecuado manejo de las controversias
que inexorablemente se presentan en cualquier tipo de relación, bien sea empresarial, societaria, de
negocios, civil, familiar, comunitaria, escolar o personal.
Así mismo, se dieron los primeros pasos para lograr la integración con los centros de Medellín y de Cali,
integración que persigue el intercambio de las mejores prácticas, el aumento de la cobertura y el
objetivo de ofrecerle a nuestros clientes un centro mucho más robusto, que elimine las barreras
geográficas y que responda permanentemente a las necesidades de un mundo cada vez más dinámico y
cambiante.
Igualmente, durante 2012 se avanzó hacia la virtualización completa de los servicios ofrecidos por el
Centro, con la adquisición de un sistema de telepresencia para la realización de audiencias y con el
mejoramiento de todo el sistema de radicación y seguimiento tanto de procesos arbitrales como de
trámites conciliatorios.
A continuación se presentarán los principales logros y avances de cada una de las líneas del Centro.