Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
21
Este año ha sido muy satisfactorio ver que los empresarios se interesen cada vez más en este producto.
Encontramos entre quienes lo adquieren resultados positivos empresariales de corto plazo vs una baja
inversión. Hemos pasado de 345 a 364 tutores adquiridos por los empresarios en el año. A continuación
relacionamos las cantidades que han adquirido los empresarios en los seis los ejes fundamentales con
los que contamos del programa tutor:
Programa Tutor
2011
2012
Variación
Planeación estratégica
136
141
4%
Gestión financiera
16
23
44%
Gestión Internacional
11
8
-24%
Mercadeo y ventas
119
121
2%
Sistema de gestión de la calidad ISO 9001-2008
57
52
-9%
Dirección y administración de recursos humanos
6
5
-17%
Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
NA
2
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
NA
12
TOTAL
345
364
106%
Como resultado de la gestión, el programa tutor, generó $1.024 millones de pesos con una variación del
13% en relación con el año anterior.
Sin duda, los resultados del Programa Tutor son sobresalientes, esto genera satisfacción, pero no es
suficiente, convocando a la organización a permanecer atentos a mejorar los programas actuales,
desarrollar los que los empresarios requieran y proyectar la ampliación de cobertura a diferentes
ciudades del país que necesiten un mayor desarrollo de sus empresas a través de un programa exitoso y
económico.
Dentro de la experiencia del programa tutor en SGC ISO 9001 2008 se ve explícitamente la necesidad de
estos empresarios en aplicar e implementar las buenas prácticas de manufactura de acuerdo con el
decreto 305/97 y el HACCP 60/02 para sostener sus licencias de operación, mejora continua y
preventiva de la seguridad e inocuidad alimentaria. Es por esto que se creó y lanzó en el último
trimestre del año el “Tutor en Buenas Prácticas de Manufactura”.
Por último, se realizó una prueba piloto en los dos último meses del año con el nuevo “Tutor en
Responsabilidad Social Empresarial” con resultados muy positivos.
Información Empresarial
Los servicios de Información Empresarial cumplen con el objetivo de apoyar a los empresarios en la
identificación y verificación de clientes y proveedores de manera confiable y oportuna. Durante el año
2012, se atendieron 840 clientes con un crecimiento del 9%. A través de nuestra herramienta de
consulta de información SICO se integró la información de otras Cámaras de Comercio, específicamente
de la Cámara de Comercio de Medellín, Barranquilla y Cali y está en el proceso integración de las demás
Cámaras de Comercio a nivel nacional.
Adicional a lo anterior, se inició el análisis e integración de otras bases de datos externas a la existente,
tales como: Lista Clinton, Contraloría, Procuraduría, Superintendencia de Sociedades, Dian y Boletín