Página 26 - informe_gestion_2012

Versión de HTML Básico

Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
25
Módulo de Institucionalidad y Redes:
Es la etapa en donde se define la institucionalidad del Cluster, sus
órganos de dirección, decisión, trabajo y códigos de ética y buen gobierno.
Módulo de Consolidación:
Cuando el Cluster ya está maduro, la cultura de la cooperación y
asociatividad está formada, entonces se puede declarar el Cluster, como una entidad madura y
consolidada.
Módulos de Seguimiento:
Se realizará la medición de los indicadores y el acompañamiento a los
proyectos definidos en el plan de acción de la IDC.
En 2012 los empresarios y actores definieron los elementos que impactan su competitividad,
identificadas como
el diamante de Porter
, a saber: En primer lugar, las condiciones necesarias para la
producción del negocio, tales como recursos humanos, infraestructura, centros de investigación, fuentes
de financiación. En segundo lugar, el contexto para la competencia y las reglas de juego formales e
informales. En tercer lugar, el estado de las industrias relacionadas y de soporte, toda vez que los
proveedores locales de talla mundial fortalecen la competitividad del negocio específico. Finalmente las
condiciones de la demanda, es decir, que tan sofisticados son los consumidores, lo que estimula a las
empresas a la innovación y creación de nuevos productos.
Se definieron las propuestas de valor y los pilares estratégicos, es decir, las líneas de acción a donde
deben dirigirse los esfuerzos para lograr una mejora en la productividad del Cluster en general y las
empresas en particular. Estas acciones y el diagnóstico fueron el punto de partida para la definición de
estrategias y objetivos
Así mismo, durante 2012 se trabajó en la institucionalidad en los 7 Clusters que está definida por
Consejo Ampliado, Comité Ejecutivo, Mesas de Trabajo, Red de Colaboración y Activa participación de
actores en las iniciativas.
La Red de Colaboración de los Cluster se desarrolló bajo las metodologías de innovación abierta y
construcción colaborativa, estrategias caracterizadas por el aprovechamiento de la inteligencia colectiva
en la co-creación de proyectos conjuntos y la búsqueda de soluciones a problemáticas particulares. Para
este propósito se renfocó la plataforma adquirida previamente para innovación abierta en el programa
“Tus Ideas hacen latir a Bogotá” y se complementó con información y noticias de interés para los
actores, tales como eventos, convocatorias y oportunidades de negocios. Al 31 de diciembre de 2012,
seis de los siete Clusters cuentan con plataformas activas en internet, y se pueden encontrar en la
direcció
En resumen, en 2012 se consolidaron entregables del proceso de la iniciativa como: mapa de Actores,
diagnóstico, propuesta de Valor, pilares estratégicos, y proyectos Identificados para cada una de las
brechas identificadas.
En el cuadro siguiente se observa, el número de reuniones de los diversos Consejos, Comités o Mesas de
Trabajo, así como los principales temas que surgieron como líneas de acción para desarrollar en el 2013.