Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
27
En el cuadro siguiente se observa la activa participación de actores en cada uno de los clusters durante
el 2012.
Resultados 2012
Consejo
Ampliado
Comité
Ejecutivo
Mesas de trabajo
Software y TI
66
10
63
Turismo de Negocios y Eventos
37
9
26
Industrias creativas y de contenidos
0
9
48
Moda
33
8
8
Prendas de Vestir
35
18
15
Calzado y Marroquinería
45
25
18
Joyería y Bisutería
30
23
18
Aunque el inicio de estas actividades es reciente, empieza a ser reconocido por el Gobierno y la
comunidad empresarial, como un articulador importante y necesario para la toma de decisiones de
acciones que permitan mejorar la competitividad. Al Gobierno le permite además fortalecer su política
de desarrollo económico regional, fortalecimiento empresarial, y mejoramiento del clima de negocios.
A continuación se presenta el detalle de las actividades desarrolladas durante 2012 para cada uno de los
Cluster.
Cluster de Moda
3
Durante el año 2012, la Cámara de Comercio apoyó en la definición de un modelo de institucionalidad a
través de la creación de un Consejo Ampliado, conformado en agosto de 2012, que lo integran empresas
y entidades de apoyo relacionados con el sistema moda. Adicionalmente se conformó un Comité
Ejecutivo, encargado de definir a nivel estratégico las directrices institucionales y organizacionales que
permean el trabajo en todas las industrias que conforman el Sistema Moda.
En 2012 la CCB facilitó 8 sesiones de comité ejecutivo, compuesto por 8 miembros entre empresarios
instituciones y Gobierno, y 1 sesión del Consejo Ampliado a la que asistieron un total de 33 actores de
los cuales el 64% corresponden a empresarios, 6% a instituciones de Gobierno, 12% a la academia y 36%
a entidades de apoyo.
Durante las reuniones de Comité Ejecutivo se definió el trabajo por sub-Cluster y la articulación de
tramas transversales como: capital humano; mercadeo, ventas y comunicaciones; normatividad;
infraestructura; fortalecimiento empresarial; y financiamiento.
Durante 2012 se ejecutaron acciones con las entidades de apoyo para la participación de las empresas
del Cluster en diferentes procesos de formación y fortalecimiento, lo que ha facilitado la generación de
confianza y trabajo mutuo como una de las estrategias para promover la vinculación de los empresarios
a la iniciativa. Se destaca el apoyo en la convocatoria y participación de empresarios en el Primer Foro
de Estrategia Sistema Moda América Latina 2012, organizado por Inexmoda en alianza con el BID-
3
En el año 2008, la Administración Distrital, en cabeza de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
de Bogotá, en alianza con diferentes actores públicos y privados promovió el Cluster de la Moda de
Bogotá en donde la CCB venía participando en calidad de Secretaría Técnica desde mediados del 2011.