Página 6 - informe_gestion_2012

Versión de HTML Básico

Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
5
Registros
Uno de los principales objetivos de la Cámara de Comercio de Bogotá consiste en fortalecer los servicios
registrales, incrementar la efectividad y la celeridad en los procesos de constitución de empresas y
garantizar la eficiencia, calidad y confiabilidad en la prestación del servicio.
Para cumplir con este fin y velar por una confiable administración de los registros públicos delegados
por el Estado (Mercantil, Entidades Sin Ánimo de Lucro y Registro Único de Proponentes) la Entidad
cuenta con tecnología avanzada y emplea los más altos estándares jurídicos, técnicos y organizacionales.
Así mismo, la Cámara de Comercio de Bogotá brinda a los comerciantes, empresarios, asociados y
entidades, la posibilidad de desarrollar sus actividades y cumplir con sus obligaciones de manera fácil,
rápida, segura y eficiente a través de diferentes canales, entre ellos el canal virtual.
Para facilitar el acceso a sus servicios, durante el año 2012, la CCB trabajó en el cumplimiento de su
política de descentralización a través del fortalecimiento de la calidad de atención en sus 11 Sedes, en la
difusión sobre temas registrales y en el fortalecimiento de los demás canales que emplea la Entidad para
la prestación de sus servicios, incluyendo el desarrollo de nuevos servicios virtuales.
Como resultado, atendimos más de 5.7 millones de transacciones de Registros Públicos.
A continuación, se refleja el comportamiento de los ingresos derivados de la administración de los
Registros Públicos:
Servicio
2011
2012
Variación
Registro Mercantil
$ 108.417
$ 111.686
3,0%
Registro Único de Proponentes
$ 6.694
$ 6.991
4,4%
Registro ESALES
$ 1.274
$ 1.381
8,4%
Total
$ 116.385
$ 120.058
3,2%
El volumen de transacciones, presenta el siguiente comportamiento:
Servicio
2011
2012
Variación
Registro Mercantil
6.071.460
5.389.413
-11,2%
Registro Único de Proponentes
88.877
83.468
-6,1%
Registro ESALES
236.261
238.957
1,1%
Total
6.396.598
5.711.838
-10,7%
El decrecimiento en transacciones se debe principalmente al efecto de la ley de amnistía 1409 del 2011
como se muestra en la siguiente gráfica: