Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
65
El área de seguridad física en al CCB implemento en el dispositivo de vigilancia seis (6) puestos con
personal discapacitado. Además, contamos en el dispositivo con madres cabezas de familia en un
número de dieciséis (16) puestos.
Cero (0) incidentes que afectaran la seguridad de las personas y de los activos de la CCB.
Gestión contable
Continuamos preparando nuestra infraestructura Tecnológica con el sistema ERP SAP, para disponer de
un ambiente que cumpla las normas Internacionales de Información Financiera con el fin de
prepararnos para el momento en que dichas normas sean de obligatorio cumplimiento y aplicación.
Tesorería
En relación con el manejo del portafolio, se logró el cumplimiento de la meta de rentabilidad y riesgo
definida por la Entidad, superando el benchmark de referencia dando como resultado una tasa de
rendimiento de DTF + 0,83%, para un plazo promedio de inversión de 5 meses.
En convenio bancos para recaudo y Medios Electrónicos, se creció en un 41% el número de operaciones
del recaudo con las entidades bancarias con respecto al 2011 y un 16% en el volumen de operaciones a
través de los medios virtuales como PSE con respecto al 2011. Así mismo, se amplió la red de recaudo
bancario de 661 oficinas bancarias de recaudo a 1.041 oficinas.
Fortalecimiento patrimonial
Situación financiera
Los estados financieros consolidados de la Cámara de Comercio de Bogotá y sus subordinadas al cierre
del 2012, demuestran la solidez financiera y patrimonial del grupo al mantener un excelente nivel de
liquidez, mínimos índices de endeudamiento y una alta calidad en sus activos.
Durante el año 2012, los activos totales del grupo alcanzaron la suma de $985.755 millones,
presentando un crecimiento del 12,8% con respecto al 2011, como resultado de la mayor valorización
de los activos (13,7%), el incremento de las inversiones temporales y el disponible del (29,2%), y la
disminución de los deudores y vinculados económicos del (-26,9%).
En la composición de los activos totales, la propiedad, planta y equipo, representan el 27%; las
inversiones y el disponible representan el 17%; las valorizaciones de las inversiones permanentes y de
los activos fijos, un 44%; y los otros activos del balance representan el 12%.
Los recursos de liquidez disponibles en el grupo, serán utilizados para financiar los diferentes proyectos
estratégicos.
La solidez financiera del grupo, se ve reflejada en el valor de los pasivos totales, los cuales suman
$167.460 millones, equivalentes a sólo el 17% del valor total de los activos del grupo. Los pasivos
corrientes suman $72.447 millones que comparados con el valor de los activos corrientes $246.766
millones, dan una cobertura de 3,4 veces su valor.
A su vez, los pasivos están conformados por el interés minoritario con una participación del 56%, las
cuentas por pagar con el 22%, los cargos diferidos con el 3%, las obligaciones laborales con el 4% y los
otros pasivos del balance con el 15%.
Los buenos resultados financieros obtenidos durante el año 2012, como consecuencia de una rigurosa
gestión financiera y administrativa de la CCB y sus subordinadas, permitieron que el patrimonio del
grupo se incrementara en $97.704 millones, presentando un crecimiento del 13,6% frente al 2011 (esto
es 11 puntos porcentuales por encima de la inflación del año 2012), ascendiendo a $818.295 millones, lo
cual contribuyó al fortalecimiento patrimonial.