Informe de gestión 2012
Cámara de Comercio de Bogotá
7
Con el propósito de mejorar la prestación del servicio, se llevaron a cabo cuatro mesas de trabajo con la
DIAN, donde se realizaron acuerdos respecto al funcionamiento del Web Service (WS) entre las dos
entidades y se hicieron algunos ajustes tecnológicos y operativos para el correcto funcionamiento del
proceso de asignación de NIT.
Todo este proceso de mejoramiento estuvo acompañado de la capacitación dictada por la DIAN a 60
funcionarios cuya función es brindar asesoría en sedes. En el proceso de asignación de NIT a través de la
Cámara de Comercio de Bogotá fueron asignados 17.165 NITs de carácter temporal y 15.501
confirmados por el WS de la DIAN.
Visitas Inspectivas
En el año 2012, ofrecimos total colaboración a la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de
Planeación Distrital, a través de la entrega de la información en línea de 6.606 comerciantes
matriculados para la respectiva visita de la entidad de Control y Vigilancia del Distrito. Este sistema, ha
permitido realizar el control requerido de actividades que impliquen algún tipo de riesgo para la
ciudadanía a través de visitas multidisciplinarias y coordinadas.
Participación nuevo proceso CIIU
Mediante Resolución No. 066 del 31 de Enero de 2012 el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE) estableció la Clasificación de Actividades Económicas CIIU Revisión 4 adaptada para
Colombia. Así mismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió el 21 de
noviembre de 2012 la Resolución No. 139 y el 14 de diciembre de 2012 la Resolución No. 154, a través
de las cuales estipuló que desde el 1° de diciembre de 2012 todos los matriculados tienen la obligación
de verificar y actualizar su actividad económica CIIU a la nueva versión.
El 1 de diciembre de 2012, la Cámara de Comercio de Bogotá realizó un proceso automático de
homologación, correspondiente al 85.3%, es decir, 1.074.608 inscritos. A todos los empresarios
(homologados o no) se les notificó dicho cambio mediante correo electrónico, invitando a realizar las
respectivas verificaciones o actualizaciones a través de la página institucional.
La Cámara de Comercio de Bogotá realizó 11 sesiones de capacitación dirigidas a los funcionarios que se
relacionaban con el tema. De igual manera, se llevó a cabo la primera capacitación para empresarios
con una asistencia de 110 personas.
Capacitaciones internas
En el año 2012, se realizó capacitación interna en las siguientes temáticas:
Cambios Formulario RUES y CIIU – 71 capacitados
Ciclo Registral Embargo Demandas – 32 capacitados
Ciclo Registral RM y Esales I – 46 capacitados
Ciclo Registral Sucesiones liquidaciones – 33 capacitados
Ciclo Reinducción Fusiones Esciones Transformaciones – 27 capacitados
Constituciones Esales III – 42 capacitados
Constituciones RM y sucursales IV - 42 capacitados
Nombramientos Esales II – 45 capacitados
Reforma y Situaciones de Control RM V - 46 capacitados
Renovaciones 2012 – 11 capacitados
Nuevo Código Contencioso Administrativo – 50 capacitados
Registro Nacional Turismo - 46 capacitados