- 15 -
En el caso del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT del Modelo NRS,
este glosario resulta mucho más importante, toda vez que muchos de
los términos utilizados y de los conceptos y metodologías difieren de
otros procesos de administración de riesgos.
Uno de los principales problemas y obstáculos que se encuentran al
diseñar y adoptar un sistema de administración de riesgos de LA/FT, son
las denominaciones distintas que se dan a los conceptos que deberían
ser uniformes.
Por ello, uno de los primeros esfuerzos de estandarización es el propender
por un glosario de términos uniformes para efectos del Sistema de
Gestión del Riesgo de LA/FT del Modelo NRS, independientemente de
los documentos internacionales o normas de los distintos países que
utilicen términos diferentes.
Por lo anterior, se elaboró un glosario (anexo 2) con el fin de poder
acordar definiciones y conceptos uniformes que se utilicen para la
implantación del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT del Modelo
NRS, para lo cual nos hemos basado, principalmente, en el Estándar
de Australia y Nueva Zelanda sobre administración de riesgos: AS/NZS:
4360 Norma de Gestión de Riesgos ISO 31000:2009.
C. Estructura del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT
La estructura que se le ha dado a la presente guía busca respetar el
estándar internacional de administración de riesgos, adecuándolo a la
naturaleza especial del riesgo de LA/FT.
Así, el presente documento incluye y desarrolla todas las etapas
recomendadas por el estándar internacional de administración de
riesgos y cada una de dichas etapas se desarrolla mediante la ejecución
de pasos.