- 26 -
B) Los productos
Los productos son las operaciones realizadas por la empresa en
desarrollo de su objeto social y que en efecto está ofreciendo a sus
clientes.
C) Los canales de distribución
Los canales que utiliza la empresa para la distribución de sus productos
pueden ser internos y externos.
D) Las áreas geográficas o jurisdicciones
Las áreas geográficas son las regiones o países en los que opera la
empresa o en donde se encuentra el cliente o contraparte.
Los productos, los canales de distribución y las áreas geográficas, son
calificados como “factores de riesgo” de LA/FT; sin embargo, pueden
ser tratados como “criterios” para la valoración del riesgo de LA/FT de
las respectivas “contrapartes”.
Por lo anterior,
las etapas del ciclo de gestión del riesgo de LA/FT
(identificación, valoración, controles-tratamientos y monitoreo), se
aplicarán sobre los procesos de las respectivas “contrapartes” que
impliquen factores de riesgo de LA/FT.
En otras palabras, los “factores de riesgode LA/FT
” son las “contrapartes”,
mencionadas anteriormente.
Paso 4:
Elaboración del diagnóstico del riesgo de LA/FT
El último paso de esta etapa, es el de elaborar un diagnóstico general
del riesgo de LA/FT, que reflejan cada uno de los factores de riesgo
definidos en el numeral anterior ; y determinar una primera aproximación
a nivel de riesgos inherente de LA/FT de la empresa.