- 25 -
Los órganos de control del Sistema de Gestión del Riesgo de LA/FT
pueden ser los siguientes, dependiendo de la estructura y el carácter
jurídico de la empresa:
1. Comité de auditoría.
2. Contralor interno.
3. Revisoría fiscal.
Paso 3:
Determinar los factores de riesgo de LA/FT
Teniendo en cuenta la naturaleza especial del riesgo de LA/FT, las
recomendaciones y documentos internacionales sobre prevención del
LA/FT, los factores de riesgo de LA/FT difieren de los factores o fuentes
de riesgo de los riesgos financieros u operativos.
Como resultado del análisis del contexto de la empresa, se determinan
los factores de riesgo que deben ser objeto de administración y control.
A título ilustrativo (cada empresa tiene factores de riesgo distintos),
dichos factores podrían ser los siguientes
8
:
A) Las contrapartes
Los clientes internos y externos: las personas con las cuales la empresa
tiene algún tipo de relación legal o contractual en desarrollo de su
objeto social principal o conexo, es decir, las siguientes:
a) Los accionistas o socios.
b) Los administradores.
c) Los empleados.
d) Los clientes.
e) Las personas naturales o jurídicas con las cuales se realizan
operaciones de tesorería.
f) Las instituciones en las que se apoya la entidad para realizar
operaciones en el mercado de valores.
g) Los proveedores de bienes o servicios.
8. Los “factores de
riesgo de LA/FT” para
cada empresa son
diferentes y deben
determinarse en la etapa
del diagnóstico; la lista
que se presenta es
sólo un ejemplo.