Página 30 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 29 -
Esta etapa o paso tiene como
principal objetivo identificar los riesgos de
LA/FT inherentes al desarrollo de la actividad de la empresa.
En esta etapa se identifican los eventos de riesgo de LA/FT, a los cuales
está expuesta la empresa en cada uno de los factores de riesgo.
La identificación de los eventos de riesgo se hará para cada uno de
los factores de riesgo de LA/FT que se hayan definido en la etapa del
diagnóstico. Para estos efectos se sugiere aplicar a cada uno de los
factores de riesgo que se hayan definido en la etapa del diagnóstico, las
matrices de riesgo que adopte la empresa.
Para clasificar el grado de riesgo de LA/FT de los eventos de riesgos de
cada uno de los factores de riesgo, se recomienda utilizar las siguientes
clasificaciones:
a) Alto riesgo;
b) Medio riesgo, y
c) Bajo riesgo.
Paso 1:
Identificar los eventos de riesgo para cada factor de riesgo
y sus causas
Para cada factor de riesgo debe procederse a la identificación de los
eventos de riesgo. Para estos efectos, la empresa debe apoyarse en las
matrices de riesgos existentes en la empresa
9
o proceder al diseño de la
respectiva matriz.
El alcance, forma y metodologías aplicables para la identificación de
los eventos de riesgo, dependerá del nivel de riesgo de la empresa, de
su tamaño, del desarrollo de los sistemas de gestión de riesgo de cada
empresa.
Para la identificación de los riesgos de LA/FT, se pueden adelantar los
siguientes procedimientos:
9. En el caso de que la
empresa resuelva
apoyarse en las
matrices de riesgo
existentes, debe tenerse en
cuenta que en el diseño y
aplicación del Sistema de
Gestión del Riesgo de LA/
FT, no todas las metodo-
logías y herramientas de
la gestión de los riesgos
empresariales son
aplicables a la
prevención del riesgo de
LA/FT.