Página 66 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 65 -
donde se desconoce el origen de los recursos del prestamista y quien
podría estar desarrollando actividades ilegales.
• Riesgo operacional
Es la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o
inadecuaciones en los procesos, la tecnología, la infraestructura, el
recurso humano o por la ocurrencia de acontecimientos externos que
afectan el desarrollo del objeto social de su negocio.
Por ejemplo, la ausencia de un control o procedimiento de verificación
para confirmar la entrega de mercancías a un cliente de una ciudad,
que a su vez modifica dicha entrega a un tercero en otra ciudad
(con sospecha de actividades ilícitas), sin que exista una justificación
razonable.
Otra modalidad de riesgo operacional puede ser, aquel en el que existe
la posibilidad de pérdida en su negocio por la acción u omisión de
un empleado, directivo o asociado para evitar un control, facilitar la
realización de una transacción ilegal o favorecer una acción ilícita.
Por ejemplo, un funcionario de su negocio que facilita el ingreso o
manejo de mercancías de contrabando.
• Riesgo de mercado
Es la posibilidad de pérdida que se puede presentar en su negocio,
originada por cambios o movimientos adversos o inesperados en el
precio o condiciones de los productos o servicios ofrecidos.
Por ejemplo, un competidor desleal que ofrece una determinada
mercancía a un precio muy inferior al de su negocio y al del mercado,
sin que haya una explicación razonable.
Una explicación para esta situación podría ser, aquellas mercancías que
se reciben como parte de pago de alguna actividad ilícita o aquellas
involucradas en operaciones de contrabando técnico o abierto.