Página 69 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 68 -
Aceptación de riesgo
: una decisión informada de aceptar las
consecuencias y probabilidad de un riesgo en particular.
Administración de riesgos
: la cultura, procesos y estructuras que están
dirigidas hacia la administración efectiva de oportunidades potenciales
y efectos adversos.
Agentes económicos
: son todas las personas que realizan operaciones
económicas dentro de un sistema.
Análisis de riesgo
: un uso sistemático de la información disponible para
determinar cuan frecuentemente puede ocurrir eventos especificados y
la magnitud de sus consecuencias.
Apetito de riesgo
: nivel de riesgo que la entidad tolera.
Azar de riesgo
: una fuente de daño potencial o una situación con
potencial para causar pérdidas.
Beneficiario final
: toda persona natural o jurídica que, sin tener la
condición de cliente, es la propietaria o destinataria de los recursos o
bienes objeto del contrato o se encuentra autorizada o facultada para
disponer de ellos.
Compartir el riesgo
: compartir con otra de las partes el peso de la pérdida
o del beneficio de la ganancia proveniente de un riesgo particular.
Consecuencia
: el producto de un evento expresado cualitativa o
cuantitativamente, sea éste una pérdida, perjuicio, desventaja o
ganancia. Podría haber un rango de productos posibles asociados a un
evento.
Contrapartes
: personas naturales o jurídicas con las cuales la empresa
tiene vínculos de negocios, contractuales o jurídicos de cualquier orden.
Control de riesgos
: la parte de administración de riesgos que involucra la
implementación de políticas, estándares, procedimientos para eliminar
o minimizar los riesgos adversos.
Costo
: de las actividades, tanto directas como indirectas, involucrando
cualquier impacto negativo, incluyendo pérdidas de dinero, de tiempo,