Página 95 - modelo_gestion_riesgo

Versión de HTML Básico

- 94 -
Algunas actividades económicas necesitan una gran capacidad
productiva (o instalada) a través de grandes sumas de dinero, tales
como infraestructura, investigación, activos fijos o móviles, inventarios
o publicidad.
Por tanto, es necesario revisar con cuidado aquellos negocios con los
cuales usted se relaciona comercialmente, que funcionan, comercial
o financieramente, sin aparentes inconvenientes, pero que no cuentan
con la infraestructura logística o financiera propia de dicha actividad.
• Apalancamiento financiero de los negocios
En la mayoría de los casos, la financiación de los negocios es vital para
su viabilidad financiera y continuidad. Este aspecto también puede ser
una manifestación de riesgo, según las características del sector.
Por tal razón, es conveniente revisar con cuidado aquellas oportunidades
o negocios que no cuentan con financiación (apalancamiento); la
financiación es propia o es diferente a lo normal, en dicha actividad
económica y en el contexto apropiado.
También podrían aparecer personas o empresas, diferentes de
instituciones financieras formales, que ofrecen recursos para apalancar
los negocios, sin que exista una justificación clara y razonable sobre su
origen.
• Información contable y tributaria
En otros casos, el riesgo de los negocios puede originarse en algunos
aspectos del manejo de la información contable y tributaria, porque
pueden reflejar aspectos que no son reales, o se preparan y presentan
para reflejar hechos diferentes a los establecidos en las normas legales.
En otros casos, la información tributaria o financiera se prepara
intencionalmente para favorecer otros intereses (indebidos o ilegales).
Por lo anterior, es conveniente identificar el riesgo de negocios que
reflejan una información diferente a la real, o preparada bajo criterios
no establecidos o ajustados a las normas legales.