Observatorio
de seguridad en
Bogotá
Para el hurto a personas, hurto a establecimientos y
hurto a residencias, la información presentada en el
Observatorio agrega la estadística registrada por la Ley
de Tratamiento de las Pequeñas Causas enMateria Penal
(ley 1153 de 2007) entre el 1º de febrero y el 11 de
septiembre de 2008.
El análisis de tendencia se calculó estimando la regresión
que se ajustará a los datos. Respecto al hurto a personas,
hurto a establecimientos, hurto a residencias y hurto de
vehículos, la tendencia se estimó sobre períodos más
cortos dados los cambios en la legislación asociada
a estos delitos. Se calculó la tendencia polinómica
de orden tres
1
del hurto de vehículos para el período
de julio de 2001 a diciembre de 2012, y del hurto a
personas y a establecimientos entre enero de 2005 y
diciembre de 2012. En el hurto a residencias se estimó
una tendencia lineal para el período de enero de 2005
a diciembre de 2012.
Respecto a la información estadística de los delitos
contra el patrimonio, entregada por el CIC-MeBog, es
preciso aclarar que la Policía Nacional se encuentra en
un proceso de consolidación de cifras estadísticas con
el Ministerio de Defensa Nacional y la Fiscalía General
de la Nación, en este sentido la información es de
carácter parcial.
1
La tendencia polinómica de orden tres se calculó estimando una regresión respecto
al número de períodos elevado hasta la tercera potencia.
5