77
Observatorio
de seguridad en
Bogotá
Con el fin de profundizar en la información sobre vic-
timización obtenida a través de la Encuesta, a partir
del segundo semestre de 2004, se discriminó entre
los encuestados que habían sido víctimas directas de
un delito y los encuestados que señalaban que alguna
de las personas con las que compartía su vivienda lo
había sido. Por esta razón, el indicador se dividió en
victimización directa y victimización indirecta.
41%
24%25%24%
28%
39%
37%
33%
36%
43%
27%
25%
23%
35%
31%
29%
34%
29%
26%
31%
39%
36%37%
45%
49%
26%
20%
32%31%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
I Sem. 98
II Sem. 98
I Sem. 99
II Sem. 99
I Sem. 00
II Sem. 00
I Sem. 01
II Sem. 01
I Sem. 02
II Sem. 02
I Sem. 03
II Sem. 03
II Sem. 04
I Sem. 05
II Sem. 05
I Sem. 06
II Sem. 06
I Sem. 07
II Sem. 07
I Sem. 08
II Sem. 08
I Sem. 09
II Sem. 09
I Sem. 10
II Sem. 10
I Sem. 11
II Sem. 11
I Sem. 12
II Sem. 12
Promedio 34%
Gráfico.
Indicador de victimización (1998-2012)
Base:
7.001 encuestados, segundo semestre de 2012.
Peñalosa
Mockus
Garzón
Moreno
Petro