Página 96 - Observatorio de Seguridad en Bogotá No. 44

Versión de HTML Básico

96
En la medición del segundo semestre de 2012, solo el
7% de los encuestados señaló que la inseguridad ha
disminuido en Bogotá. Este indicador se ha mantenido
estable en las últimas sietemediciones (desde el primer
semestre de 2010), registrandomínimos históricos. Los
nivelesmáximos se presentaron en el segundo semestre
de 2003 y en el primero de 2008 (21%).
En general, los encuestados que consideran que la inse-
guridad disminuyó, lo han asociado a lamayor presencia
institucional, haciendo referencia principalmente a la
presencia de la Policía.
18. ¿Usted cree que la inseguridad en el transcurso
del último año ha aumentado, sigue igual, o ha disminuido en…?
10%
19%
33%
34%
44%
46%
68%
60%
55%
58%
44%
47%
21%
21%
12%
8%
11%
7%
Centros comerciales
Eventos culturales o deportivos
Espacios para recreación
Espacios públicos con establecimientos de
comercio
Calles
Transporte público
Ha aumentado Sigue igual
Ha disminuido
Base:
7.001 encuestados, segundo semestre de 2012.
Los encuestados consideran que la inse-
guridad ha aumentado principalmente en
el transporte público y en las calles.
Los centros comerciales y los eventos cul-
turales y deportivos se perciben por los
ciudadanos como espacios donde la inse-
guridad ha disminuido (21%), superando
ampliamente el promedio de la ciudad
(8%). En loscentroscomerciales, las razones
principales son la vigilancia privada y exis-
tencia de sistemas demonitoreo y control;
mientras que en los eventos culturales, la
razón es la presencia de la Policía.
En espacios de recreación y deporte,
los ciudadanos asocian la inseguridad al
consumo de drogas (drogadicción).