Página 97 - Observatorio de Seguridad en Bogotá No. 44

Versión de HTML Básico

97
Observatorio
de seguridad en
Bogotá
19. Delito que más le preocupa
Durante los 15 años de aplicación de la Encuesta, el
hurto a personas ha sido el delito que genera mayor
preocupación entre los ciudadanos, lo cual coincide
con el delito del cual son, mayoritariamente, víctimas
los encuestados.
En particular, durante el segundo semestre de 2012, el
44% de los encuestados así lo indicó, seguido del ho-
micidio (20%). Los delitos contra la vida y la integridad
personal (homicidio, abuso sexual y lesiones personales)
concentran la tercera parte de la preocupación de los
ciudadanos.
Gráfico.
Delito de mayor preocupación (1998-2012)
69%
59%
65%
54% 55%
61%
65%
62%
46% 48%
23%
47%
79%
62%
30% 33% 33%
37%
43% 43% 43%
48% 45%
49% 52%
43%
46%
39%
44%
17%
22%
17%
52%
24%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
I Sem. 98
II Sem. 98
I Sem. 99
II Sem. 99
I Sem. 00
II Sem. 00
I Sem. 01
II Sem. 01
I Sem. 02
II Sem. 02
I Sem. 03
II Sem. 03
II Sem. 04
I Sem. 05
II Sem. 05
I Sem. 06
II Sem. 06
I Sem. 07
II Sem. 07
I Sem. 08
II Sem. 08
I Sem. 09
II Sem. 09
I Sem. 10
II Sem. 10
I Sem. 11
II Sem. 11
I Sem. 12
II Sem. 12
Hurto a personas
Homicidio común
Robo a residencia
Venta de drogas
Abuso sexual
Terrorismo (bombas, petardos)
Peñalosa Mockus Garzón
Moreno Petro
Base:
7.001 encuestados, segundo semestre de 2012.
En el análisis de este indicador se destaca la sensibili-
dad a los hechos de coyuntura. Es así que, en el primer
semestre de 2003, sobresale como preocupación la
posibilidad de ser víctima de un acto terrorista (52%),
que se fundamenta en los hechos del Club El Nogal (fe-
brero de 2003); y durante el primer semestre de 2012
se manifiesta mayor preocupación por la posibilidad
de ser víctima de abuso sexual (17%), basados en el
caso de la señora Rosa Elvira Cely, ocurrido en el Parque
Nacional de Bogotá en mayo de 2012.