¿Cómo se disuelve una entidad
sin ánimo de lucro?
La disolución consiste en la actuación jurídica por medio de la cual se
determina que la entidad sin ánimo de lucro no va a continuar desarro-
llando su objetivo social y que a partir de allí, sus actividades y las de sus
órganos de administración se encaminarán hacia su pronta liquidación.
Aun cuando la disolución provenga del vencimiento del término de dura-
ción de la entidad, requiere manifestación por la asamblea de asociados
o el órgano competente, para que inmediatamente quede en disolución
y se adelante la liquidación.
Cuando la declaratoria de disolución proviene de una providencia judi-
cial o administrativa, debe registrarse copia auténtica, con constancia de
ejecutoria y adelantarse, por virtud de la disolución, todas las actividades
tendientes a la liquidación de la entidad.
Como se indicó en el capítulo I, la disolución de una ESAL, debe adoptarse
en reunión de asociados o del órgano de administración competente, y
constituye una reforma estatutaria (
véase
capítulo IV. ¿Cómo se realizan
las reformas estatutarias? p. 71).
Para la disolución y liquidación hay que dar los siguientes pasos:
Paso 1.
Determinar las causales de disolución para invocar, estudiar las
posibilidades jurídicas y la legislación vigente y citar a una reunión de
asamblea o del órgano de administración competente para aprobar la
Capítulo
V