103
O
mbuds
:
una
oportunidad
para
resolver
conflictos
al
interior
de
las
empresas
,...
qué está sucediendo y sugieren a la institución algunas medidas
preventivas o correctivas. Morse (2010, p. 34) menciona esta función
como una oportunidad para abordar casos de acoso laboral.
Además de las funciones o roles que puede tener un ombdusperson que
van más allá de asistir, facilitar y mediar, un
ombuds
tiene otras actividades
que desarrolla en su institución. Hablando sobre el papel del
ombudsperson
como un agente de cambio, Morse (2010, p. 104) menciona algunas de ellas:
• Observador neutral: el
ombuds
puede apoyar a un grupo de trabajo en
una oficina para observar sus interacciones y hacer un análisis de cómo
se están comunicando y qué factores están incidiendo negativamente
en la consecución de los objetivos establecidos en la organización. Así,
el ombdus puede retroalimentar a los miembros del equipo y trabajar
posteriormente como un facilitador organizacional o
coach
.
• El
ombuds
como capacitador: en las organizaciones existe un gran
interés en mejorar las habilidades de comunicación, negociación y en
general la resolución de conflictos de los empleados. Las instituciones
invierten en sus programas de desarrollo profesional muchos
recursos para contratar agentes externos para capacitar en resolución
de conflictos, la oficina del
ombuds
puede ser una alternativa para
desarrollar estas actividades. Dentro de estos cursos, el
ombuds
puede
capacitar a los gerentes y administradores en cómo comprender los
conflictos que surgen en sus oficinas y cómo abordarlos; en muchas
ocasiones los jefes de departamento son quienes conocen de primera
mano los problemas de los empleados.
• Alerta temprana: la oficina del ombus puede hacer un análisis
sistémico de las situaciones que están incidiendo para generar
conflictos e informar a la alta gerencia sobre éstos para que se tomen
las medidas del caso y con ello prevenir la escalación de conflictos o
consecuencias no deseadas para todos en la organización.
• Construcción de consensos: en algunas ocasiones la administración
debe tomar una decisión y quiere consultar a los empleados para
conocer su opinión o quiere diseñar y poner en marcha una política
de común acuerdo con el sindicato, empleados no sindicalizados
y gerentes en la empresa. En los casos anteriores, para construir
consensos, el
ombudsman
puede servir como tercero facilitador.
Finalmente, concluye Morse (Ibíd) el
ombudsperson
puede apoyar a
la organización en el diseño y desarrollo de un sistema de resolución de
conflictos donde la entidad ponga en marcha coordinadamente diferentes
alternativas o recursos para el abordaje y solución de los conflictos