Página 148 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

150
A
ntonio
R
icardo
T
ula
solución es de mutuo beneficio para los partícipes, coconstructores
responsables del conflicto y también de la soluciones.
• El proceso busca investigar y probar una realidaddel pasado que sirva
de fundamento a la sentencia del juez; la mediación, sin desconocer
el pasado, propone enfatizar el futuro, a través de soluciones que
aseguren un
modus vivendi
estable y satisfactorio para los partícipes
con la participacióndelmediador como observador activo, participe en
el campo observado. La verdad se construye mientras se modifiquen
las narrativas posicionales de los sujetos en crisis.
• El proceso se material iza en un conjunto de actuaciones
relativamente rígidas y estandarizadas; en tanto la mediación, sin
desconocer una cierta estructura, permite pausas, vueltas atrás,
nuevas propuestas, fórmulas y caminos novedosos y creativos,
sustentados en la epistemología constructivista.
• En el proceso, por regla general, impera el principio de delegación,
por cuanto los abogados que representan a sus clientes suelen ser sus
protagonistas; en la mediación prima el principio de participación
directa de los interesados en la co-construcción del acuerdo, como
sujetos activos en la administración del conflicto.
• El proceso se encamina hacia una resolución que, una vez
acreditados los hechos, se sustenta en el derecho (los abogados
hablan del “mérito del proceso”); en tanto la mediación se encamina
hacia una resolución en la que lo importante es el acuerdo de las
partes, sustentado básicamente sobre sus intereses comunes (si bien
el derecho permanece como un telón de fondo).
Bibliografía
Bandieri, Luis M. (2007).
La mediación Tópica
. Buenos Aires, Argentina: El derecho,
Fondo Editorial.
Bateson, G. (1976).
Pasos hacia una ecología de la mente
. Buenos Aires: Lohlé.
Bateson, G. (1984).
Espíritu y naturaleza
. Buenos Aires: Amorrortu.
Bianchi, R. (1996).
Mediación Prejudicial y Mediación
. Buenos Aires Argentina: Ed.
Zabalía.
Briseño Sierra, H. (1995).
Conf licto jurídico y proceso
. Academia Virtual
Iberoamericana del Derecho http://www.academiadederecho.org/index.cgi.