207
C
onstruyendo
D
ialogo
.
relato
de
experiencias
en
torno
a
un
proceso
autónomo
en
...
ser una de las mejores experiencias en diálogo y gestión de conflictos en
Bolivia, reconocida por seis organizaciones nacionales e internacionales
12
.
Un hecho importante que dio nuevos impulsos a la iniciativa.
4. Momentos difíciles
Para poder contar con los logros arriba descritos, la iniciativa tuvo
que pasar por varios momentos difíciles que forman parte del proceso y
merecen mención. Se pueden resaltar tres momentos considerados los más
difíciles dentro del proceso: generar la credibilidad de la institución en la
zona para trabajar diálogo con diversos actores, el estancamiento político
del concejo y la suspensión del alcalde municipal.
Durante la fase de exploración y mapeo de actores del municipio fue
muy difícil para Fundación Tierra conservar la confianza de su actor
principal, el cabildo indígena ACISIV. La institución que siempre los había
apoyado demanera única de pronto ampliaba su escenario y apoyaba a otros
actores. Esa actitud fue percibida como “traición”. Tiempo, perseverancia
y paciencia lograron, después de varias semanas, poder hacer entender la
importancia del trabajo con la diversidad de actores para un proyecto de
diálogo democrático.
En marzo del 2011 se estanca el proceso por el no accionar del concejo
municipal. Pugnas políticas y miedo trancan el proceso de Carta Orgánica
hasta llegar a un punto de tensión fuerte entre las organizaciones sociales
y el concejo municipal. Los sectores sociales tenían una dinámica de
trabajo bastante rápida mientras que el concejo municipal todavía tenía
muchos otros asuntos que resolver. Las estrategias del equipo nomostraron
resultados hasta meses más tarde y causaron frustración y tensiones
internas dentro de la alianza. Al mismo tiempo ese momento crítico sirvió
para darse cuenta que el diseño de la alianza no respondía a la realidad
del proceso y necesitaba modificaciones.
El tercer momento crítico que se quiere mencionar aquí es la situación
actual de tensiones entre grupos poblacionales por la suspensión del
alcalde municipal. Queda por ver a cuáles reflexiones nuevas nos traerá
esa oportunidad.
12
Convocatoria lanzada por la Comunidad de Práctica para Diálogo y Transformación de Conflictos
(www.conflictividad.org.bo) en Bolivia. El jurado estaba conformado por representantes del
PNUD, la asamblea permanente de derechos humanos, la defensoría del pueblo, Fundación
UNIR, CDC y FOCAPACI.