55
L
a
escalada
del
conflicto
. U
na
clasificación
doméstica
el objeto del conflicto y no al adversario. Y (2) mientras que la escalada
por disolución es instrumentalmente racional la escalada destructiva no
responde a estos parámetros de racionalidad.
Quizás una manera de presentar conmayor claridad la distinción entre
las escaladas destructivas y las de disolución es tomar en consideración la
diferencia que media entre las ‘preferencias intrínsecas’ y las ‘preferencias
extrínsecas’.
Una preferencia es intrínseca cuando el criterio para ordenar las
alternativas se agota en la propia preferencia. Por ejemplo, le preguntamos
a alguien qué pantalón prefiere, el de color rojo o el verde. Él contesta que el
rojo. Ahora le preguntamos ¿por qué? y responde “No sé, porque lo prefiero”
o “No sé, porque me gusta más”, lo cual, significa lo mismo que la primera
respuesta; porque lo prefiero. En las preferencias intrínsecas la razón
para preferir algo se agota en la propia preferencia. Por el contrario, una
preferencia es extrínseca cuando hay un criterio de ordenación distinto a la
propia preferencia. Supongamos que interrogado sobre lamisma cuestión la
persona contesta “prefiero el rojo al verde porque combinamejor con el resto
de mi vestuario”. Éste es un caso de preferencia extrínseca ya que la razón
para preferir una alternativa a la otra no se agota en la propia preferencia
15
.
Pues bien, creo que las escaladas destructivas están conformadas de la
misma manera que la preferencia intrínseca, mientras que las escaladas de
disolución, así como las constructivas, están vinculadas con preferencias
extrínsecas. En este sentido, el fundamento de una escalada de destrucción
se agota en la propia escalada. Por su parte, en el caso de las escaladas de
disolución existe un criterio, independiente de la propia escalada, que sirve
como fundamento para el aumento de la intensidad.
1.2.2.2. El aspecto instrumental
Un aspecto que considero crucial en relación a esta clasificación de las
escaladas es el vinculado al carácter instrumental de algunos de los tipos
presentados.
Si se comparan las escaladas constructivas con las de disolución,
veremos que se asemejan en el hecho de que en ambos casos los actores
tienen un objetivo vinculado con la finalización de la relación conflictiva.
Aunque dicho objetivo difiere en el modo en que se pretenden lograr
15
Por todo véase Geoge Henrik VonWright, The Logic of Prefence (Edinburg: Edinbug University
Press, 1963).