Página 54 - Revista_Confluencia

Versión de HTML Básico

56
R
aúl
C
alvo
S
oler
(resolver, disolver). Consecuentemente, estos dos tipos de escaladas son
susceptibles de un uso instrumental; la escalada es unmedio para conseguir
un objetivo, esto es, la finalización del conflicto. Por ejemplo, se escala el
conflicto para lograr la inhabilitación del administrador de la empresa y
así disolver la incompatibilidad de objetivos surgida entre dos sectores del
accionariado por el tema de la distribución de dividendos
16
.
Una propiedad importante que se deriva de la caracterización de estos
dos tipos de escaladas en términos de instrumentos o medios, es que es
posible juzgar en qué medida, y bajo qué condiciones, la escalada es un
medio adecuado para la consecución del objetivo en cuestión. Dicho en
otros términos, es posible establecer un juicio de corrección del uso de la
escalada bajo parámetros de la racionalidad instrumental.
Por el contrario, en el caso de las escaladas destructivas el aspecto
instrumental no parece concurrir. En este sentido, aquel que escala
destructivamente lo hace de manera no ponderada; el sujeto escala sólo
porque el otro está escalando. En este sentido, la escalada destructiva, así
planteada, adolece de cualquier juicio de corrección, al menos, en términos
instrumentales; dado que no hay un fundamento instrumental de este tipo
de escalada, nada se puede decir acerca de cuándo es correcto usarla como
unmedio para conseguir ciertos fines (para decirlo con el paralelismo de las
preferencias intrínsecas; no tiene sentido decirle a aquel que contestó que
elegía el rojo porque le gustaba más, que está equivocado). Creo que esto
último se pone de manifiesto en el hecho de que si durante la intervención
en una escalada destructiva el operador intenta reconstruir un argumento
de corte instrumental (“Este no es el mejor medio para avanzar en la solución
de este conflicto”), la respuesta de aquel que escala destructivamente será:
“no importa, él está escalando el conflicto” o “cuando el pare, yo lo haré”.
Dicho en otros términos, esto no es relevante porque no es lo que está
buscando con su escalada.
Ahora bien, la ausencia de juicios de corrección instrumental en las
escaladas destructivas no obsta para que puedan aparecer otro tipo de
16
Es relevante en este punto no confundir la afirmación según la cual las escaladas constructivas
y de disolución tienen una faz instrumental con el debate clásico acerca de si la escalada puede
servir para conseguir que el otro actor realice concesiones en el conflicto. Dicho en otros
términos, lo que hasta aquí sostengo es que la convicción del uso instrumental de la escalada
por parte de los actores es un elemento importante a tener en cuenta a la hora de analizar este
tipo de situaciones. Y esto es independiente de si se puede constatar que en la práctica, ciertas
escaladas, bajo ciertas condiciones, sirven a los efectos de lograr concesiones de la otra parte. Para
las propuestas en el primero de los sentido puede verse Schelling, Ibíd. y para ver el desarrollo
de este debate clásico puede verse Carlson, Ibíd.