64
R
aúl
C
alvo
S
oler
2. Tipos de escalada
Si se toman ahora en consideración los dos criterios y se combinan,
resultarán los siguientes seis tipos de escaladas:
Previas
Durante
Constructivas
1
2
De disolución
3
4
Destructivas
5
6
2.1. Escaladas constructivas previas
Ya he indicado anteriormente que la característica principal de las
escaladas previas es la falta de reconocimiento, por parte de los actores,
de su condición de participantes en un proceso de resolución. Ahora bien,
si la escalada constructiva apunta a la resolución y la escalada previa es
anterior al proceso, me parece que las escaladas previas constructivas
apuntan a elementos vinculados con la conformación de ese proceso de
resolución, esto es, responden a la pregunta ¿cómo logro que el otro acepte
el inicio de un proceso de resolución de este conflicto? En este sentido, en
las escaladas previas constructivas no hay una relación directa entre la
escalada y el acuerdo, sino que la relación está mediatizada por el tema
de la conformación del proceso de resolución. Esta es la distinción con las
escaladas constructivas durante el proceso que analizaré seguidamente.
Obviamente, aquel que escala de manera constructiva previa lo hace con
el convencimiento de que el inicio del proceso conducirá o tendrá alguna
probabilidad de conducir al acuerdo entre las partes.
Un ejemplo paradigmático de este tipo de situaciones son los problemas
de falta de legitimación; aquellos en los que uno de los actores, aunque
reconoce la relación conflictual con otro, no le concede a éste último la
condición de actor en un posible proceso de búsqueda de una solución para
el conflicto. Esta ausencia de reconocimiento puede deberse a múltiples
razones; porque considera que no tiene las habilidades necesarias para
buscar una solución (por ejemplo el conflicto de un padre con su hijo en el
que el primero asume que el segundo no sabe en realidad lo que le conviene)